Barcelona Capital Cultural y Científica

Activada la alerta del plan de Protección Civil municipal por un corte de suministros

28/04/2025 - 13:59 h

Emergencias. Hay que evitar los desplazamientos que no sean imprescindibles y evitar las llamadas al 112 si no son emergencias.

El plan de Protección Civil municipal se ha activado en fase de alerta por un corte de suministro eléctrico general. Desde el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR) se siguen las afectaciones. Se recomienda a la ciudadanía desplazarse solo si es imprescindible y hacerlo, prioritariamente, a pie. Para informarse hay que seguir las fuentes oficiales y restringir las llamadas al 112 a los casos de emergencias.

Poco después de las 12.30 horas se ha activado el Plan básico de emergencias municipales en fase de alerta por el corte de suministro eléctrico a escala estatal. También se ha constituido el Centro de Coordinación (CECOR), que preside el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y con presencia de la gerente municipal y otros gerentes de áreas, además de los cuerpos de seguridad y emergencias de la ciudad.

Afectaciones de la movilidad

La red de metro de TMB funciona parcialmente:

  • L1 entre Fondo y la Sagrera y entre Mercat Nou i Hospital de Bellvitge.
  • L5 entre Cornellà y Diagonal, sin detenerse en Sants-Estació.
  • L9 Sud y L10 Sud en funcionamiento.

La red de bus de TMB funciona con afectaciones horarias a causa de la situación del tráfico y la alteración de los semáforos. En las líneas H12 y H16, se han sustituido los buses eléctricos, que cargan en las paradas, por otros vehículos.

No funciona el servicio de Bicing y los aparcamientos de BSM han abierto barreras para permitir la salida de vehículos. Park Güell, Zoo y Tibidabo quedan cerrados.

Personas atrapadas en tráfico

Para las personas atrapadas en la ciudad en tráfico, especialmente las más vulnerables, el Ayuntamiento ha habilitado unos espacios cerca de las grandes estaciones para pasar la noche. Se trata de Can Ricart, el polideportivo de la estación del Norte y el polideportivo de Can Dragó.

Intervenciones de emergencia

Bomberos de Barcelona ha hecho 388 servicios, el 90 % de los cuales han sido incidentes relacionados con ascensores. Se han priorizado los relativos a centros sanitarios, geriátricos, escuelas, espacios públicos y viviendas de gente vulnerable. También se han priorizado las tareas para liberar personas atrapadas en el transporte público ferroviario.

Bomberos ha asegurado el suministro de combustible a los servicios de emergencia y a los grupos electrógenos, sobre todo los de equipamientos sanitarios. La Guardia Urbana de Barcelona ha reforzado el servicio para regular el tráfico por la afectación de los semáforos.

La atención sanitaria, prioritaria

Se ha anulado la actividad sanitaria no urgente en la ciudad y se han ampliado los recursos de servicios sanitarios urgentes. El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) está atendiendo a los pacientes con oxígeno domiciliario para garantizarles el suministro.

El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) está comprobando que las residencias de personas mayores de la ciudad disponen de grupos electrógenos para garantizar el suministro eléctrico. Se prioriza la atención a las personas con más vulnerabilidad. También se está valorando un dispositivo para atender a personas sin hogar si continúa el corte de suministro esta noche y no se puede hacer uso de los equipamientos habituales. El CUESB dispone de 80 plazas para pasar la noche y el Centro de Emergencias Sociales, de 150.

Refuerzo de seguridad

Para garantizar la seguridad, la Guardia Urbana reforzará el patrullaje durante la noche, incluyendo megafonía para las personas sin conexión ni luz en su casa.

Recomendaciones a la ciudadanía

  • Se pide a toda la ciudadanía que minimice la movilidad a la estrictamente necesaria.
  • Se pide que los desplazamientos a centros hospitalarios y de atención primaria se hagan solo en caso de emergencia.
  • Se recuerda que si hay que moverse, prioritariamente se haga a pie, teniendo en cuenta que la red de transporte público ferroviario está afectada.
  • Llamar al 112 solo en caso de emergencia, no para pedir información.
  • Para informarse, hay que seguir las instrucciones de las autoridades a través de las fuentes oficiales y de medios de confianza.
  • Hay que ahorrar, en la medida de lo posible, batería del móvil.