Contaminación. Se aconseja a la ciudadanía que evite desplazarse en vehículo privado y que utilice el transporte público.
Este lunes, 23 de junio, la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat de Catalunya ha activado el aviso preventivo de episodio de contaminación atmosférica por PM10.
La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPA) ha detectado altos niveles de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10). Ante esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona propone una serie de recomendaciones a la ciudadanía para que colabore en la mejora medioambiental y de la calidad del aire y no añadan más partículas en suspensión a la atmósfera.
Recomendaciones para mejorar la calidad del aire
En este sentido, se aconseja a la ciudadanía que evite desplazarse en vehículo privado y que utilice el transporte público y haga los trayectos a pie o en bicicleta por calles con baja frecuencia de tráfico. Si no tiene ninguna alternativa, se puede utilizar un coche compartido y, al mismo tiempo, conducir de forma eficiente (arrancar suavemente, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar aceleradas y frenadas bruscas…).
Por otra parte, se recomienda a los ciudadanos que regulen la climatización de los hogares, y a las personas que sean especialmente sensibles a los efectos de la contaminación atmosférica que trasladen la rutina deportiva al momento del día en que las concentraciones de contaminantes son inferiores, como el atardecer o la noche.
Qué son y cómo se originan las partículas en suspensión
Las partículas en suspensión de menos de 10 micras de diámetro (PM10) son pequeñas partículas sólidas o líquidas que flotan en el aire. Hasta un 40% de estas partículas las generan los motores, los neumáticos y los frenos de los vehículos. El resto provienen del polvo de las obras y los derribos y, eventualmente, de las nubes de polvo sahariano.