Barcelona Capital Cultural y Científica

Antoni Tàpies dará nombre a una plaza en el Putxet i el Farró

17/12/2022 - 10:20 h

Redacció

Urbanismo. Los cambios en el nomenclátor también incorporan más nombres de mujeres en las calles y plazas de la ciudad.

Continúa la feminización del nomenclátor de la ciudad con la incorporación de más nombres de mujeres en la denominación de plazas y calles. También se rinde homenaje a Antoni Tàpies. El pintor barcelonés dará nombre a la actual plaza de la Torre del barrio del Putxet i el Farró.

Denominaciones de nuevos espacios de la ciudad

L’Eixample

  • Jardín de Cristina Fernández Pereira, en el interior de la manzana del antiguo Cine Urgell, en L’Eixample. Cristina Fernández Pereira fue fusilada en 1939 por el régimen franquista en el Camp de la Bota, acusada injustamente de denunciar a un vecino al bando republicano.

Sant Martí

  • Plaza en honor a la química Rosalind Franklin, en el espacio anexo a la Escuela La Pau, al final del pasaje de Xavier Llorens, en Sant Martí. Fue una de las investigadoras clave para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN.

Sarrià-Sant Gervasi

  • Pasarela del pantano de Vallvidrera en honor a la arquitecta Rosa Barba i Casanovas.

Gràcia

  • Plaza en homenaje a la fotógrafa Margaret Michaelis, en el emplazamiento entre las calles de Anna Piferrer, de Cesare Cantù y de Otília Castellví.
  • Pasaje de Manuel Cros Grau, futbolista de los años veinte del siglo XX, en el vial ubicado entre las calles de las Camèlies, de Sardenya, de la Providència y de Pau Alsina.

Nou Barris

  • Plaza en memoria de la violinista y pianista Ònia Farga i Pellicer, en el espacio de al lado de la Escuela Municipal de Música Can Fargas.
  • Plaza de la Cooperativa de Carters, en el espacio abierto entre los números 66 y 68 de la calle de Palamós y los números 41 y 47 de la calle de S’Agaró.
  • Plaza del Centre de la Vida Comunitària, en el espacio entre las calles de Aiguablava, de Sa Tuna y de Palamós.

Sant Andreu

  • Plaza de los Gegants de Sant Andreu de Palomar, en un espacio al lado de la calle del Arc del Mercat.
  • Cambio de nombre de la calle de la Comtessa de Pardo Bazán por calle de Emilia Pardo Bazán.

Sants-Montjuïc

  • Plaza de Can Climent, en la confluencia entre las calles de los Comtes de Bell-lloc, de Viriat, de Guitard y de Puiggarí.
  • Plaza de las Treballadores del Vapor Vell, en el espacio entre la calle del Miracle, el pasaje del Vapor Vell y la calle de Galileu.
  • Plaza del Orgull, en la plaza de delante de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del paseo de la Zona Franca.
  • Plaza de Esteve i Josep Fortuny i Guarro, en honor a dos de los músicos fundadores de la Compañía Eléctrica Dharma.
  • Plaza en memoria del activista antifranquista Josep Pons i Mogas, en el espacio ubicado entre la Gran Via de les Corts Catalanes y las calles de Amadeu Oller, del Corral y del Moianès.

También se instalarán dieciocho placas de memoria delante de las fachadas de los domicilios donde residieron diferentes personalidades y de edificios donde tuvieron la sede entidades destacadas de la ciudad.

Ponencia del Nomenclátor

La Ponencia del Nomenclátor es el órgano del Ayuntamiento de Barcelona encargado de la denominación de las calles, las plazas, los jardines y todo el espacio público de la ciudad. El informe favorable de la Ponencia es un trámite imprescindible para hacer efectiva la denominación de un espacio público impulsada por el tejido social o por cualquier agente.