Barcelona Capital Cultural y Científica

Aprobadas las Medallas de Honor de Barcelona 2022

22/07/2022 - 17:43 h

Redacció

Ayuntamiento. Lita Claver, ‘la Maña’, Empar Pineda, Pedro Clarós, Jordi Raich y SOS Racisme reciben las medallas de oro de la ciudad del 2022, aprobadas por el Plenario del Consejo Municipal por unanimidad.

El Plenario del Consejo Municipal ha aprobado por unanimidad las 25 medallas de oro de Barcelona 2022, una distinción que se otorga a las personas o entidades que han contribuido al desarrollo de la conciencia ciudadana y los valores y virtudes cívicos.

De las veinticinco medallas, cinco son de ámbito de ciudad y veinte a propuesta de los distritos.

Las medallas de ámbito de ciudad del 2022 se han otorgado a:

  • Emilia Giménez, conocida artísticamente como Lita Claver, la Maña, por su trayectoria artística y empresarial en el mundo del teatro y del music-hall.
  • Empar Pineda, en reconocimiento de su lucha desde el feminismo en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y como activista de los derechos LGTBI.
  • Pedro Clarós, por su trayectoria profesional en el campo de la otorrinolaringología, aplicada también a su labor social en países del tercer mundo.
  • Jordi Raich, por su labor como experto en ayuda humanitaria, investigador y divulgador.
  • SOS Racisme, por la labor de más de 25 años en defensa de los derechos humanos, desde la acción antirracista, a propuesta del Consejo de Ciudad.

Las medallas a propuesta de los consejos de distrito han sido las siguientes:

Ciutat Vella

  • Escuela Baixeras, en su centenario, en reconocimiento de la comunidad educativa.
  • Mercè Amor, en reconocimiento de su trayectoria personal y política, con la justicia social como horizonte, y de su vinculación y compromiso con el barrio del Raval.

L’Eixample

  • La Asociación La Merienda, por la labor dedicada a la integración de personas en riesgo de exclusión social, a través del apoyo emocional, el acompañamiento y la inserción laboral.
  • Josep M. Conesa, por su vinculación de más de 40 años al barrio de Sant Antoni, dedicado a crear complicidades con el tejido asociativo.

Sants-Montjuïc

  • Concepció Pérez, por su activismo vecinal vinculado a la Asociación de Vecinos y Comerciantes de Hostafrancs.
  • Unión Deportiva de Sants, en el año de su centenario, por la trayectoria de educación a través del deporte y el arraigo en el distrito.

Les Corts

  • Asociación de Vecinos de Zona Universitària, en reconocimiento de la labor reivindicativa y de los hitos conseguidos para la mejora de las condiciones de vida del barrio.
  • Colla de Diables i Timbalers d’Itaca, por la trayectoria dedicada a agrupar a familias y niños en torno a las tradiciones catalanas y con la cultura del fuego como bandera.

Sarrià-Sant Gervasi

  • Josep Arisa, por su contribución al conocimiento y difusión del patrimonio y la historia del barrio del Farró y del distrito.
  • Casa d’Espiritualitat Sant Felip Neri – Fundación Valors, por la labor y repercusión social y humanística en los campos de la espiritualidad, la educación, la salud, el arte o la cohesión social.

Gràcia

  • Sonsoles Santís, en reconocimiento de su trayectoria vinculada a actividades sociales, comunitarias, artísticas y de buena vecindad del distrito.
  • Grupo Atra, por la labor social en favor de las personas que atraviesan momentos de dificultad vital y el trabajo en favor de la inclusión y la lucha contra los estigmas.

Horta-Guinardó

  • Unión Atlética de Horta, por los cien años de historia, dedicada a la formación integral de personas a través de los valores del deporte.
  • El Pou. Grup d’Estudis de la Vall d’Horta i la Muntanya Pelada, por la labor de divulgación y defensa de la historia y el patrimonio de los barrios del distrito.

Nou Barris

  • Fundación Adapta2, por el trabajo dedicado a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, utilizando el deporte como espacio de afirmación personal y colectiva.
  • Asociación de Comerciantes de Zona Nord, por la implicación con el barrio creando espacios de cohesión a través del comercio.

Sant Andreu

  • Asociación para la Defensa de las Personas Mayores (ADEGG), por la labor en favor de los derechos de las personas mayores y de la no discriminación en razón de edad.
  • Montserrat Llopart, en reconocimiento de su trayectoria e implicación en las reivindicaciones y luchas para la mejora de las condiciones de vida del barrio de la Trinitat Vella.

Sant Martí

  • Francisco Narváez, por su trayectoria como responsable municipal vinculado al distrito.
  • Coordinadora de Entidades del Poblenou, en reconocimiento del liderazgo en el fomento y la defensa de la red asociativa del Poblenou y la coordinación de fiestas populares y tradicionales.