- Metro de la Línia 2
Movilidad y transportes. Menos tiempo de espera y un servicio óptimo para la llegada del tramo central de la Línea 9.
Los nuevos convoyes permitirán reducir los tiempos de espera y preparar el servicio para la llegada del tramo central de la Línea 9.
El metro de Barcelona evoluciona en cuanto a capacidad y frecuencia, con la incorporación de 39 nuevos trenes. Este proyecto de ampliación responde a la doble necesidad de reducir los tiempos de espera en las líneas con más afluencia de pasajeros y de preparar el servicio para la apertura del tramo central de la Línea 9, que conectará zonas claves como el aeropuerto, la Zona Universitaria o el centro de la ciudad.
El anuncio del nuevo proyecto se ha hecho público este lunes en el marco del acto institucional del centenario del metro, presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. El acontecimiento, celebrado en el Paraninfo de la Escuela Industrial, ha servido de antesala para reafirmar el compromiso de las instituciones con una red de transporte más moderna, eficiente y adaptada a las necesidades de movilidad del área metropolitana.
Distribución y beneficios de los nuevos convoyes
Así, los nuevos trenes se repartirán entre diferentes líneas y lo harán de la siguiente manera: 22 servirán para poner en marcha el tramo central del L9, mientras que los 17 restantes se destinarán a reforzar las líneas convencionales (L1, L2, L3, L4 y L5). Con esta nueva flota, se reducirán notablemente los intervalos de espera, especialmente en las líneas 1 y 5, que suman más de la mitad de los pasajeros, reduciendo el tiempo de espera a solo 2 minutos y 38 segundos y 2 minutos y 15 segundos respectivamente.
Una vez lleguen los nuevos convoyes, la L5 pasará a tener 45 trenes funcionales, seguida de la L1 con 44, la L3 con 30, la L4 con 27 y la L2 con 25 trenes operativos. Se trata de una distribución que permitirá absorber el aumento de la demanda, que ha crecido significativamente en los últimos años, grabando el 2024 un incremento de validaciones del 6,5% respecto al año anterior, llegando prácticamente cada día laborable a los 1,6 millones.
Además, los 22 trenes previstos para la L9 permitirán preparar el servicio para el futuro tramo central de la línea. Estas nuevas unidades estarán asignadas inicialmente a la L2, y los trenes que actualmente circulan por esta línea, compatibles con la tecnología de conducción automática, se trasladarán posteriormente a la L9.
Compromiso con una movilidad sostenible y eficiente
Asimismo, la nueva flota también incorpora mejoras importantes en accesibilidad y sostenibilidad. Estarán diseñados para facilitar el acceso a todas las personas, con espacios adaptados y más confortables, y contarán con materiales reciclables, sistemas de bajo consumo energético y tecnologías que facilitarán un mantenimiento más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Se trata de un proyecto que inicia una nueva etapa de modernización del transporte metropolitano, con una inversión global de 331 millones de euros destinada a ampliar la flota y mejorar el servicio. El proceso de licitación se activará este mes de julio y, con el apoyo de las administraciones consorciadas con la Autoridad del Transporte Metropolitano, se prevé que los primeros trenes empiecen a llegar a partir del 2029.
Con esta actuación, Barcelona reafirma su compromiso con una movilidad pública más eficiente, accesible y sostenible. La incorporación de nuevos trenes responde a las necesidades actuales del servicio y, a la vez, anticipa los retos futuros de una red metropolitana en constante crecimiento, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de viaje a toda la ciudadanía.