- Cuca de llum
Movilidad y transportes. La Semana Europea de la Movilidad se celebrará del 16 al 22 de septiembre con una amplia oferta de actividades. Y del 12 al 14 de septiembre tendrán lugar las tradicionales jornadas de puertas abiertas a ...
Durante la Semana Europea de la Movilidad, una cincuentena de entidades y equipamientos organizan actividades en torno a la movilidad sostenible. Se celebrará del 16 al 22 de septiembre, con la movilidad para todo el mundo como tema principal, para reivindicar el acceso universal al transporte público y bajo el lema “¡Combina y muévete!", para animar al uso combinado de diferentes medios de transporte y favorecer así la sostenibilidad y la flexibilidad. Además, el viernes 12 y el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, tendrán lugar las jornadas de puertas abiertas al transporte público, con 18 propuestas diferentes y más de 2.800 plazas disponibles, organizadas en colaboración con los principales operadores de transporte de la ciudad.
Del 16 al 22 de septiembre, Barcelona se suma a una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) con una amplia oferta de actividades que invitan a la ciudadanía a conocer de cerca los servicios e infraestructuras que hacen posible la movilidad urbana.
Este año la Semana trata el tema de la movilidad para todo el mundo, para reivindicar el acceso universal al transporte público y la prevención de la pobreza del transporte. La iniciativa pone el acento en la necesidad de eliminar las barreras físicas, económicas y sociales que dificultan la movilidad, y en promover una movilidad inclusiva para todos. El lema “¡Combina y muévete!” complementa este objetivo fomentando la combinación de transporte público, bicicleta, caminar y otras soluciones sostenibles.
Durante la SEM se celebrarán actividades para todo el mundo, pequeños y mayores, en todos los distritos de la ciudad. Algunos ejemplos son los talleres y las actividades sobre la salud ambiental organizadas por el Grup ECOS el 19 de septiembre; la carrera de transportes de Barcelona organizada por la Asociació per a la Promoció del Transport Públic (PTP) el 16 de septiembre; la conferencia sobre movilidad sostenible en el barrio de Les Corts organizada por el Centro Cívico Joan Oliver ”Pere Quart” el 16 de septiembre; las actividades lúdicas relacionadas con la movilidad sostenible organizadas por la Escuela Nou Patufet el 19 de septiembre, o las exposiciones sobre transporte público organizadas por la Biblioteca Bon Pastor-Josefina Castellví durante toda la semana.
Podéis consultar todas las actividades aquí.
Puertas abiertas a los servicios de movilidad y transporte
El fin de semana del 12 al 14 de septiembre tendrán lugar las tradicionales jornadas de puertas abiertas al transporte público, con 18 propuestas diferentes y más de 2.800 plazas disponibles, organizadas en colaboración con los principales operadores de transporte de la ciudad. Estas actividades gratuitas permiten descubrir espacios habitualmente no accesibles al público, con visitas guiadas, demostraciones y experiencias inmersivas.
Una de las grandes novedades de esta edición es la ampliación de las visitas gracias a la implicación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que abre diversas instalaciones con motivo del Centenario del Metro. Entre las propuestas destacadas está la visita a la subcentral eléctrica de Mercat Nou, el taller de Santa Eulàlia, los restos de la escalera a la estación de Urquinaona, el Centro de Control de Metro y los simuladores de conducción de metro.
Otras actividades incluyen visitas guiadas en las cocheras de TRAM, en el Centro de Gestión de Alrededores de Renfe, en el Centro de Operaciones del Bicing, en las caballerizas de la Guardia Urbana y en espacios singulares como la Cuca de Llum, en el Tibidabo, o el nuevo parque de las Glòries.
Puedes encontrar más información y los enlaces a las inscripciones en el web municipal de la Semana Europea de la Movilidad. Las inscripciones para las actividades se abren hoy, 1 de septiembre, excepto las de TMB, que se abrirán en los próximos días. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía a los servicios que hacen posible una movilidad más eficiente, sostenible y conectada.