Barcelona Capital Cultural y Científica

¿Cómo afectan las medidas contra la sequía los parques y jardines de la ciudad?

28/03/2023 - 12:32 h

Redacció

Sequía. Los árboles y las plantas se regarán para garantizar su supervivencia, pero el césped podría descolorarse.

La activación de la fase de excepcionalidad del Protocolo de actuación por situación de sequía de Barcelona afecta especialmente los parques y los jardines de la ciudad, que verán reducido considerablemente su riego, lo que podría provocar que el césped se descolorase, pero eso no afectaría la supervivencia de los árboles y las plantas. Los alcorques y los huertos urbanos se pueden seguir regando con regadera.

Zonas de césped, prados y plantas anuales

El riego con agua potable se ha prohibido en los jardines y las zonas verdes, públicos y privados. Por este motivo, se ha dejado de regar el césped de los parques y los jardines municipales, lo que podría provocar que, con el paso de los días y si no llueve lo suficiente, el césped de las zonas verdes se descolorara y, en el peor de los casos, se secara.

Árboles y plantas

La subsistencia de los árboles y las plantas de los parques y los jardines está garantizada, ya que el riego de supervivencia de árboles o plantas sí que está permitido, de 20.00 a 8.00 horas y con un sistema de riego gota en gota o regadera. Los árboles y las plantas de los parques y los jardines municipales se riegan con un sistema de goteo y de noche.

También se garantiza la plantación de arbustos y árboles en las calles en obras, ya que se trata de zonas que incorporan un sistema de riego gota a gota o con agua freática.

Alcorques y huertos urbanos

Los huertos urbanos y los alcorques se pueden regar, pero solo con regadera y lo mínimo posible. Se suspenden temporalmente las nuevas altas en el programa “Cuida el alcorque”.

Estas medidas permiten ahorrar cerca del 50 % del agua potable usada para regar la ciudad.