- Detall d’un racó del Bloc4BCN
- Consell de Barri de la Bordeta, 25/6/2024, en el Bloc4BCN
- Detall d’un racó del Bloc4BCN
- L’alcalde, Jaume Colboni, durant la celebració del primer aniversari del Bloc4BCN
- Intervenció durant la celebració del primer aniversari del Bloc4BCN
- Detall d’un racó del Bloc4BCN
Economía. El espacio situado en Can Batlló ya incluye 30 cooperativas y ha sido punto de encuentro para más de 10.000 personas y 550 entidades en el primer año.
En el primer año en funcionamiento, Bloc4BCN, el espacio de promoción del cooperativismo situado en Can Batlló, se ha convertido en sede de 39 cooperativas de diferentes sectores, ha sido punto de encuentro para más de 10.000 personas y 550 entidades, y en este han tenido lugar una media de cinco actividades diarias.
Bloc4BCN también ha acompañado la creación de once nuevas cooperativas, que han generado unos setenta puestos de trabajo.
En su primer año en funcionamiento, Bloc4BCN ha tenido una alta actividad, que se puede resumir con los datos siguientes:
- 325 formaciones, con un total de más de 5.000 participantes,
- Atención a más de 200 personas en el punto de información del espacio.
- Apoyo a 92 entidades en materia de asesoramiento financiero, por importe de cerca de 8 millones de euros.
- 479 reuniones y 55 acontecimientos de relevancia, como la Jornada Internacional de Economía Plural, o la tercera edición de la Febrerada.
También destaca la oferta de servicios como TechBloc4, que ya ha impulsado la digitalización y la innovación tecnológica y social en seis proyectos; JovESS, que conecta el cooperativismo con las personas de entre 16 y 30 años, o el Servicio de Retos, para detectar y dar respuesta a los principales desafíos del cooperativismo.
Consolidación del proyecto
Bloc4BCN es una iniciativa público-cooperativa financiada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, y liderada por la Asociación Bloc 4. El Ayuntamiento aporta 2,5 millones de euros al proyecto, que representan el 54 % de su coste total (4,6 millones de euros), que se completa con la inyección del 28 % del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat (cerca de 1,3 millones de euros) y la generación de recursos propios.
El edificio, que ocupa 4.500 metros cuadrados de una de las naves de Can Batlló, abrió sus puertas en marzo del 2024, después de un proyecto de rehabilitación que supuso una inversión municipal de 10,3 millones de euros. También se ubica la oficina Sants-Montjuïc Activa; la Dirección de Economía Social y Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo y el Ateneo Cooperativo de Barcelona (Coòpolis).
La celebración del Año Internacional del Cooperativismo es una oportunidad para ampliar el alcance de Bloc4BCN y seguir promoviendo el cooperativismo y la economía social y solidaria, dentro y fuera de Cataluña.