Barcelona Capital Cultural y Científica

Empiezan las obras de 40 viviendas públicas con método industrializado en Sants-Montjuïc

28/07/2025 - 15:36 h

Vivienda. El edificio se construye con módulos producidos y equipados en fábrica, hecho que permite completar el montaje principal en solo diez días.

Un bloque de 40 viviendas públicas para jóvenes y familias monoparentales femeninas en la avenida del Ferrocarril, en el barrio de la Bordeta, se construirá en solo 10 días mediante la colocación de 48 módulos producidos y equipados en fábrica. Se trata de un sistema que permite reducir casi a la mitad el plazo de ejecución de las obras con respecto a las de una construcción convencional. Una vez completado el montaje, se instalarán los suministros y se realizarán los acabados de fachada, cubiertas y terrazas.

Los pisos se distribuyen entre la segunda y la novena planta, mientras que en la planta subterránea, la planta baja y la primera se ubicarán espacios comunitarios y un equipamiento municipal. Cada planta de viviendas dispondrá de cinco pisos y los residentes tendrán acceso a servicios comunes como comedor con cocina, lavandería, salas polivalentes y una terraza comunitaria. Se prevé que las obras se acaben a finales del 2026, y la inversión total es de más de 6,7 millones de euros.

Los módulos se fabrican en una cadena de montaje de manera paralela a los trabajos de obra, y esto permite realizar diversos procesos al mismo tiempo y reducir plazos. Llegan a la obra ya equipados con baño, cocina, ventanas e instalaciones, lo cual facilita un montaje rápido y seguro. Además, la fabricación en entornos controlados y a nivel del suelo reduce riesgos laborales, genera menos residuos y emisiones, y minimiza la dependencia de las condiciones meteorológicas.

Con esta actuación, la ciudad dispondrá de 421 viviendas públicas, construidas con sistemas industrializados, repartidos en nueve promociones. Un total de 207 de estas promociones ya se han entregado, 54 son alojamientos temporales APROP, 51 se entregarán próximamente y 109 se encuentran en diferentes fases de ejecución. Este tipo de construcción, muy extendido en el norte de Europa, se está consolidando como una apuesta para hacer crecer el parque de vivienda protegido de manera eficiente, segura y sostenible en la ciudad.