Barcelona Capital Cultural y Científica

Empiezan las obras de la nueva estación Manuel Girona para completar la L9/L10

01/08/2025 - 14:00 h

Infraestructuras. Un proyecto clave para mejorar la red de metro y la movilidad sostenible en Barcelona, con afectaciones temporales en el tráfico y el transporte público.

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat inicia los trabajos para construir la nueva estación Manuel Girona, situada en la confluencia del paseo de Manuel Girona y la calle del Doctor Ferran, dentro del proyecto de finalización del tramo central de las líneas 9 y 10.

Las obras, que ocuparán todo el ámbito de la futura estación a partir de este lunes, 4 de agosto, incluyen la construcción de un pozo de 60 metros de profundidad y 27 metros de diámetro, donde irá la estación, así como la instalación de un recinto de ventilación y varias actuaciones para garantizar la seguridad y estabilidad de los edificios próximos.

Afectaciones en la movilidad

A partir del 4 de agosto y hasta la finalización de las obras, la calle del Doctor Ferran quedará ocupada totalmente, así como la acera del lado Llobregat. También se ocupará el cordón de servicios y la acera del lateral mar del paseo de Manuel Girona.

Estos cortes afectarán el tráfico rodado y el paso de peatones, y provocarán desvíos en varias líneas de bus. Las líneas V3, 34 y 6 modificarán sus itinerarios y puntos de origen y final, adaptándose a las zonas próximas de Eduardo Conde, Santa Amèlia y Capità Arenas.

Una apuesta estratégica por la movilidad metropolitana

La nueva estación Manuel Girona es un paso clave en la finalización del tramo central de la L9/L10, que actualmente tiene 27 millones de usuarios anuales y que, una vez completada, se prevé que este número se multiplique por más de cuatro hasta llegar a los 113 millones.

Este proyecto, con una inversión superior a los 900 millones de euros, forma parte de una apuesta integral por modernizar y ampliar la red de metro de Barcelona, mejorar la conectividad y facilitar la movilidad sostenible en toda el área metropolitana.