Barcelona Capital Cultural y Científica

Hallazgo de un barco medieval en el Antic Mercat del Peix

24/04/2025 - 13:30 h

Hallazgo arqueológico. Los arqueólogos han localizado la embarcación de madera del siglo XV-XVI a cinco metros bajo el nivel del mar.

Las obras de construcción de un nuevo aparcamiento en el solar del Antic Mercat del Peix de Barcelona han hecho aflorar los restos de un barco que data de entre el siglo XV y el XVI. El hallazgo permite enriquecer los conocimientos sobre la diversidad y la complejidad de la actividad marítima medieval de la ciudad.

El fragmento encontrado, bautizado provisionalmente como Ciutadella I, es de unos 10 metros de longitud y más de 3 metros de anchura, con una estructura formada por una treintena de cuadernas, las piezas de madera curvadas que componen el esqueleto lateral del barco y al menos siete andanas del forro, las filas de tablas de madera que recubrían el exterior del casco.

Los restos del derrelicto, término que hace referencia a un barco naufragado o abandonado y cubierto por los sedimentos a lo largo del tiempo, se encuentran en un estado de conservación muy frágil. Por este motivo, el Servicio de Arqueología de Barcelona, con el asesoramiento del Museo de Arqueología de Cataluña – Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC), trabajan desde el primer día para garantizar la correcta documentación y conservación de la estructura.

La madera empapada de agua es extremadamente sensible y, para evitar que se seque y se degrade, se ha mantenido parcialmente cubierta con la arena original que la rodeaba. La fase inicial incluye la documentación tridimensional, el marcaje de las piezas, la toma de muestras y la preparación del traslado en contenedores llenos de agua. Posteriormente, se llevará a cabo un proceso de desalado e impregnación con cera hidrosoluble, una sustancia que penetra la madera y refuerza su estructura interna, para garantizar su conservación a largo plazo.

Su valor arqueológico constituye una fuente única de conocimiento sobre la navegación y las técnicas de construcción naval utilizadas en la Barcelona de los siglos XV y XVI y se suma al descubrimiento, en el año 2008, de un barco similar cerca de la estación de Francia y denominado Barceloneta I.

Un nuevo equipamiento en construcción: Ciutadella del Conocimiento

Las obras que se están llevando a cabo son para construir un nuevo aparcamiento de 7.000 metros cuadrados, concebido como un hub de servicios de movilidad sostenible, que dará servicio al futuro complejo de Investigación Biomédica de Barcelona del CSIC y la UPF. La actuación se engloba dentro de la estrategia Ciutadella del Conocimiento, un proyecto científico y urbanístico que tiene el objetivo de convertir el parque de la Ciutadella y sus entornos en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación puntero en Europa.

La excavación ha permitido recuperar 40.000 metros cúbicos de arena del subsuelo barcelonés, que se han utilizado para regenerar la playa de San Sebastián, en una operación conjunta entre el Puerto de Barcelona y BSM.