- Vista lateral d’una furgoneta on es llegeix “Cuidem Barcelona Aigua”
- Uns operaris municipals transvasen aigua d’un camió cisterna a un altre vehicle més petit amb una mànega
- Pla general de diverses canonades i claus de pas en unes instal·lacions de tractament d’aigua freàtica
- Un treballador municipal obre la clau d’aigua d’un dipòsit portàtil en un parc força sec
Sequía. Un nuevo decreto municipal permitirá iniciar diferentes inversiones para incrementar un 20 % el agua del subsuelo disponible.
Un nuevo decreto municipal, aprobado con el cambio de fase, permitirá tramitar por emergencia diferentes inversiones para incrementar un 20 % el agua del subsuelo disponible en la ciudad.
Con la declaración de emergencia, el protocolo por sequía prohíbe el uso de agua potable para regar y limpiar el espacio público, y el Ayuntamiento ha iniciado el plan para adaptar los servicios municipales a la nueva situación.
Entre marzo y setiembre se iniciarán siete actuaciones planificadas a lo largo de este mandato que se han aprobado con el cambio de fase. En conjunto, sumarán 0,2 hectómetros cúbicos de agua disponible para riego y limpieza de las calles.
Red de camiones nodriza
La limpieza urbana, en esta fase de emergencia, se mantiene con uso exclusivo de agua freática no potable para limpiar calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares. Una red de 28 camiones nodriza de agua freática alimentan los vehículos de limpieza más pequeños con movilidad por toda la ciudad.
También se amplía el riego de supervivencia. Hasta el momento se regaban 25 espacios verdes donde llegaba agua freática canalizada; ahora se suman 125 ámbitos más que se riegan con agua no potable, y se espera que se sumen más espacios.