Barcelona Capital Cultural y Científica

Impulso y control en la comisión de ecología, urbanismo, movilidad y vivienda de abril

15/04/2025 - 19:24 h

Redacció

Ayuntamiento. Se han aprobado tres propuestas de los grupos municipales.

La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, en la sesión ordinaria del mes de abril, ha debatido y votado diferentes propuestas de los grupos municipales relacionadas con la promoción de la actividad económica en los locales de planta baja, la protección del suelo no urbanizable para usos agrícolas, el acceso a los fondos Next Generation de las comunidades de vecinos y vecinas, la promoción de vivienda asequible y el restablecimiento de todos los servicios restringidos por la sequía.

El Grupo Municipal Junts per Barcelona ha solicitado no promover planeamientos urbanísticos derivados u ordenanzas que prohíban la actividad económica de profesionales y autónomos en domicilios. Ha solicitado un plan de trabajo para incentivar el traslado de actividades económicas de domicilios a locales en plantas bajas, agilizar los permisos y licencias para operar en bajos comerciales y bonificar el 95 % del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y el impuesto sobre actividades económicas (IAE) durante los cinco años siguientes al traslado y de dos años para los negocios de nueva creación en locales en plantas bajas. La comisión ha aprobado la propuesta con los siguientes resultados en la votación:

  • A favor: Junts×BCN, PSC, PP, Vox.
  • Abstención: BComú, ERC.

La proposición del Grupo Municipal de Barcelona en Comú ha solicitado que el Gobierno municipal tramite la aprobación de la MPGM del proyecto AgroVallbona, que califica La Ponderosa de suelo no urbanizable agrícola y protege la Granja del Ritz, y que incluya crear dotación de viviendas nuevas y rehabilitar las existentes. Se ha ha aprobado la propuesta con los siguientes votos:

  • A favor: Junts×BCN, BComú, ERC, PP.
  • Abstención: PSC.
  • En contra: Vox.

Esquerra Republicana de Catalunya ha solicitado alargar los plazos para acceder a los fondos Next Generation europeos y establecer una estrategia para que las comunidades de vecinos y vecinas de las zonas de regeneración urbana que se hayan acogido a los fondos europeos tengan asegurada una dotación económica equivalente. La propuesta ha quedado aprobada. Votaciones:

  • A favor: PSC, ERC, BComú, PP, Vox.
  • Abstención: Junts×BCN.

El Partit Popular ha propuesto que se ponga a disposición suelo público en desuso o infrautilizado para la promoción de vivienda asequible mediante fórmulas de colaboración público-privada, con el objetivo de incrementar la oferta de vivienda en la ciudad y facilitar el acceso a colectivos con dificultades, especialmente jóvenes y familias. Para facilitar el acceso a los jóvenes a la vivienda ha solicitado que se establezcan incentivos fiscales para este colectivo. Finalmente, ha solicitado la creación de un registro de los pisos en alquiler en los que los inquilinos no pagan las mensualidades y ofrecer a los propietarios atención jurídica especializada. Se ha rechazado la propuesta. El resultado de la votación es el siguiente:

  • A favor: Junts×BCN, PP.
  • Abstención: Vox.
  • En contra: PSC, BComú, ERC.

Finalmente, el Grupo Municipal de Vox ha solicitado instar a la Generalitat de Catalunya a revisar su decisión en lo referente a la unidad Ter-Llobregat de pasar a estado de prealerta y a restablecer la normalidad en cuanto a la sequía hidrográfica. También ha propuesto que se pongan en funcionamiento inmediatamente las fuentes ornamentales, se llenen los lagos y se restablezcan todos los servicios restringidos por la sequía. Se ha rechazado la propuesta. Votaciones:

  • A favor: PP, Vox.
  • En contra: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.