- Proposició de Junts per BCN a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició d’Esquerra Republicana de Catalunya a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició del Partit Popular a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició del Partit Popular a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició de VOX a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició amb contingut de declaració institucional per part de Barcelona en Comú a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
- Proposició amb contingut de declaració institucional per part de Barcelona en Comú a la Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior del 16 d’abril de 2025.
Ayuntamiento. Propuestas de los grupos municipales en la sesión ordinaria de la comisión, que se ha celebrado el 16 de abril de 2025.
La Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior, en la sesión ordinaria del mes de abril, ha debatido y votado diferentes propuestas de los grupos municipales, sobre la lucha contra la multirreincidencia, un protocolo referente en el 112, el centro residencial Sant Gervasi, el desalojo de un edificio en la Vía Júlia y la lucha contra el terrorismo.
Junts per Barcelona ha instado al Gobierno municipal a mantener la prioridad de la lucha contra la multirreincidencia e incrementar la colaboración de la Guardia Urbana con el cuerpo de Mossos d’Esquadra en el despliegue del futuro plan Kanpai. Además, ha propuesto exigir a los gobiernos del Estado y de la Generalitat de Catalunya la puesta en marcha de los nuevos juzgados penales de juicios rápidos que quedan pendientes. La propuesta ha quedado aprobada. Votaciones:
- A favor: Junts×BCN, PSC, ERC, PP, Vox.
- Abstención: BComú.
La proposición de Esquerra Republicana de Catalunya ha solicitado la elaboración de un protocolo, junto con la Generalitat de Catalunya, referente en el servicio 112, en el que se establezcan los criterios para determinar qué servicio debe atender cada llamada según la necesidad concreta, así como garantizar el aviso en cada uno de estos servicios, la coordinación y el seguimiento de la intervención de todo el operativo, para evaluarlo y poder corregir o mejorar lo que sea necesario. La comisión ha aprobado la propuesta por unanimidad.
El Partit Popular ha instado al Gobierno municipal a transformar el centro residencial de primera acogida Sant Gervasi en un centro residencial para personas mayores. Se ha rechazado la propuesta con los siguientes votos:
- A favor: PP, Vox.
- En contra: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.
La propuesta de Vox ha instado al Gobierno municipal a acelerar el desalojo de las personas que viven en el edificio situado en la Vía Júlia, 201, propiedad de la fundación privada PROCAT. Se ha rechazado la propuesta. El resultado de la votación es el siguiente:
- A favor: PP, Vox.
- En contra: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.
Finalmente, el Grupo Municipal de Barcelona en Comú ha presentado una proposición con contenido de declaración institucional para dar el pésame a todas las víctimas de terrorismo y transmitirles el apoyo de la ciudad de Barcelona. Además, ha instado al Congreso de los Diputados a apoyar la petición de comparecencia de los máximos responsables del CNI en el momento de los atentados del 17 de agosto en la comisión de investigación parlamentaria, para aclarar los términos de la relación entre Es-Satty y el CNI. También se ha instado a los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña a promover una ley de reconocimiento y reparación a las víctimas de terrorismo, y al Gobierno de la Generalitat, a desarrollar un sistema de asistencia integral a las víctimas de terrorismo. La propuesta se ha aprobado. Votaciones:
- A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.
- Abstención: PP.
- En contra: Vox.