- Pressupostos participatius
Participación. La segunda edición de los presupuestos participativos (2024-2027) entra en la fase de priorización.
La segunda edición de los presupuestos participativos (2024-2027) entra en la fase de priorización, en la que las vecinas y los vecinos de Barcelona podrán escoger las propuestas que quieren ver implantadas en sus barrios. La votación será entre el 10 y el 17 de marzo, y durante las semanas posteriores el personal municipal trabajará conjuntamente con la ciudadanía para definir los detalles técnicos de los proyectos más votados.
Las 789 propuestas que pasan a la fase de priorización serán las que la ciudadanía priorizará a través de la plataforma decidim.barcelona entre los días 10 y 17 de marzo. Cada persona podrá dar apoyo a un máximo de 10 proyectos, los que considere más relevantes del total de las propuestas presentadas en toda la ciudad. A través de esta votación se escogerán las 23 propuestas con más apoyos de cada distrito, que serán las que pasarán a la siguiente fase, la votación final.
Durante el proceso de recogida de propuestas se registraron más de 10.000 participantes y 130.000 visitas únicas a la plataforma decidim.barcelona. Entre los diez distritos de la ciudad se presentaron 1.733 propuestas, que fueron evaluadas por más de 100 técnicos municipales, que finalmente validaron 789 propuestas. De estas propuestas, 93 ya estaban planificadas previamente por el Ayuntamiento y se ejecutarán fuera de este proceso.
Con respecto a las propuestas que pasarán al ejercicio de priorización, la mayoría corresponden a la categoría de transformación de calles. La segunda categoría con más propuestas es la de mejora de equipamientos públicos municipales, seguida por la categoría de verde urbano.
Una de las novedades de esta segunda edición es la incorporación de mecanismos para que niños y niñas y jóvenes también puedan participar de una manera más directa. De los proyectos presentados, un total de 224 (entre 15 y 30 por distrito) serán priorizados por niños y niñas en 10 ágoras que se organizarán en los distritos entre el 3 y el 17 de marzo, y las dos propuestas más votadas por distrito pasarán a la votación final.