Barcelona Capital Cultural y Científica

La música más nueva de la Mercè

30/07/2025 - 10:00 h

La Mercè 2025. El festival BAM reúne a artistas que van desde Villano Antillano, cabezadenego o Kiddy Smile, hasta Biznaga o la Tania, entre muchos más. Junto a Música Mercè, programan más de un centenar de conciertos.

El festival BAM reúne a artistas que van desde Villano Antillano, cabezadenego o Kiddy Smile, hasta Biznaga o la Tania, entre muchos más. Junto a Música Mercè, programan más de un centenar de conciertos.

 

En los escenarios programados por el Festival Barcelona Acción Musical (el BAM, para los amigos y conocidos), suenan las músicas más nuevas, las que dejan constancia de escenas emergentes y de sonidos que empiezan a escuchar, aquí o en cualquier otro país. Las músicas más nuevas y desacomplejadas, y también las que parten de la tradición para crear algo nuevo, las encontrarás en una programación elegida con cuidado que, los días 23, 26 y 27 de septiembre, incluye este año nombres imprescindibles. Entre los cabezas de cartel, Villano Antillano, pero también un montón de artistas más.

La plaza de Catalunya, el corazón mismo de la ciudad, será uno de los grandes escenarios del BAM, donde han programado desde el concierto Cançons amagades que reúne en el escenario a Anna Andreu, Mar Pujol, Ferran Palau y Bruna González, hasta la nueva estrella de la canción popular griega, Σtella, o bien SVSTO, nuevo proyecto de Carla Parmentier, antigua integrante del dúo Las Bistec. También en el mismo escenario encontrarás indie-pop con los valencianos Gazella; el garage-rock de estilo años sesenta del proyecto francés Alvilda; o el rock hecho en Madrid de los Biznaga.

En el Moll de la Fusta, otro escenario del BAM, no te pierdas la singularísima propuesta de una violinista clásica que crea sonidos de hoy: ASIA. Con ella, la colombiana Lido Pimienta presentando La belleza, y Kiddy Smile, un francés convertido en inspiración para la escena queer de la banlieu francesa, con un sonido basado en el house, y la cultura ballroom. Lo verás vestido con una musculatura de plástico inflable.

Y aún en el mismo escenario, en un mismo día tendrás el folk-fusión de La Tania, el trap latino y reggaetón de la compositora y cantante de Puerto Rico Villano Antillano y el R&B de la belga y angoleña Martha Da’ro. También pasarán por este escenario junto al mar el pop alternativo de Elsas y los sonidos electrónicos de Safety Trance.

En la Rambla del Raval, además del conocido Gato de Botero, encontrarás un escenario donde, entre el día 23 y los días 26 y 27 Durruti, t’estimo, un proyecto musical y literario de Guillem Caballero y Tuli Márquez alrededor de la figura de Durruti, el revolucionario anarquista; pero también las actuaciones de la banda neerlandesa de jazz y rock The Ex; el proyecto de rap y músicas del mundo entre Argelia y Mallorca Muqawama; los sonidos experimentales de Luiz Felipe Lucas (cabezadenego) y el proyecto de música experimental y electrónica DIS FIG. Girls 96, el DJ Lycox y las músicas de Fidju Kitxora cierran el programa del BAM en la Rambla del Raval, donde habrá una propuesta procedente de Manchester, la ciudad invitada de la Mercè. Son los Children of Zeus, la unión en clave de soul y hip hop de los artistas mancunianos Konny Kon y Tyler Daley.

También habrá un artista de Manchester en la noche que programa el BAM en el escenario del Teatre Grec, donde podremos escuchar el proyecto de Manchester Space Afrika, formado por unos Joshua Inyang y Joshua Tarelle Reid que hacen un ambient de aire industrial. También en este escenario de Montjuïc te esperan las Tarta Relena y su combinación vocal infalible de sonidos de la tradición y contemporáneos.

La Antiga Fàbrica Estrella Damm, finalmente, reúne en dos jornadas intensas (27 y 28 de septiembre) a un montón de artistas imprescindibles, entre los cuales el b2b entre Phran y Chica Acosta y las actuaciones de ultralone, Hadren, las gallegas Fillas de Casandra o la curiosa experiencia, entre el techno y el canto gregoriano, de Gregotechno (sábado, 27). Al día siguiente, St Frances, las sesiones de DJ de Colectivo Polyglot, el pop con sintetizadores de la mallorquina Sofia; el pop experimental de Gigi Ros, el folk y electrónica de los catalanes Ani in the Hall y el neofolk y la canción experimental del proyecto vasco Verde Prato.

Con un programa independiente, el BAM Acción Cultura Viva llenará de propuestas el recinto de Fabra i Coats. El Festival Acción Cultura Viva está organizado de manera colectiva, asamblearia y abierta. Ven este año y encontrarás conciertos de Marta Garrett, Damare, Indar, Ölivias, Syd dePalma, Bigwé, Carmen Xia, thelee, Ikram, La Otra Rumba, Paco Pecado y Sonido San Francisco.

Si no quieres perderte la música más nueva de la Mercè, ven al Festival BAM, pero antes consulta en la web toda la información sobre la cita.

More info