- Cartell de la Setmana del Llibre en Català 2025
Cultura y ocio. Del 19 al 28 de septiembre, el paseo de Lluís Companys será el escenario de la 43.ª edición del certamen.
La Semana del Libro en Catalán volverá en el 2025 al paseo de Lluís Companys con una edición de récord. Del 19 al 28 de septiembre, este gran acontecimiento reunirá a 312 expositores, repartidos en 94 casetas, que representarán editoriales de todos los territorios de habla catalana, así como librerías e instituciones del sector.
La edición número 43 de la Semana del Libro en Catalán apuesta por ampliar el espacio y enriquecer la experiencia de los visitantes con nuevos espacios. Entre las novedades destacan “La carpa de la lengua”; “El espacio de conversaciones”, dedicado a diálogos entre autores, y “La pequeña lectura”, una biblioteca infantil con más de cien títulos a disposición de los más pequeños. También se añade el “Taller IBBYcat”.
La programación incluye conversaciones, mesas redondas, recitales, conciertos y actividades familiares. El acto inaugural del sábado 20 de septiembre irá a cargo del filósofo Pere Lluís Font, Premio de Honor de las Letras Catalanas 2025. En el transcurso del acontecimiento también se entregarán el premio Trajectòria, otorgado al escritor Andreu Martín, y el premio Difusió, al periodista y divulgador cultural David Guzman.
Mirada hacia los jóvenes lectores
La Semana del Libro en Catalán también quiere captar al público joven con dos jornadas temáticas: una sobre cómic y salud mental, con la participación de la Llobregat Block Party, y otra dedicada al amor y las relaciones, con autores y autoras de novela romántica y juvenil como Mireia Giró, Maite Carranza o Care Santos.
Las conversaciones serán uno de los ejes del acontecimiento, con más de una veintena de encuentros que reunirán nombres destacados como Sergi Pàmies, Toni Sala, Emma Vilarasau, Joan Fontcuberta, Maria Barbal o Marina Garcés. Tampoco faltarán debates sobre literatura e inteligencia artificial, traducción o las estrategias para ganar nuevos lectores en catalán.
El programa se completa con recitales poéticos, presentaciones teatrales, una sesentena de actividades familiares y una treintena de rutas literarias en Barcelona y otros puntos del país, que permitirán descubrir escenarios de novelas de Ramon Solsona, Xavier Theros o Martí Gironell, entre muchos otros.
La Semana es un acontecimiento que organiza la Associació d’Editors en Llengua Catalana.
En la web oficial del acontecimiento se puede consultar toda la programación.