Vía Laietana. La nueva Vía Laietana se viste de gala este domingo para celebrar una gran fiesta ciudadana, de 10.30 a 18.00 h.
Animación infantil, música, un baile de ‘swing’, talleres, espectáculos de circo y magia, juegos de calles, pasacalles de entidades de cultura popular... La Vía Laietana se prepara para celebrar, con una gran fiesta, el final de las obras de reurbanización, que han ocupado esta avenida de Ciutat Vella desde principios del 2022. ¡El evento es este domingo, 29 de junio, de 10.30 a 18.00 h!
La Vía Laietana se cortará al tráfico totalmente este domingo para dejar paso a las actividades festivas, que ocuparán toda la avenida, desde la plaza de Urquinaona hasta la plaza de Idrissa Diallo. Se situarán en la calzada de la Vía Laietana, pero también en las nuevas grandes plazas que se han ganado con la nueva urbanización, unos espacios que facilitan la conexión entre barrios y hacen de esta calle un espacio más amable. La fiesta también tendrá dos escenarios principales: en la plaza de Antoni Maura y en la plaza de Idrissa Diallo.
Entre la treintena de actividades, la ciudadanía podrá disfrutar de un concierto de Xiula o de un taller y concierto de The A Swing Band. Además de aprender a bailar swing, también se podrán hacer talleres y disfrutar de espectáculos de breaking dance con Breaking Barrio Activo, circo con Encircant, magia con El Rei de la Màgia, o hacer de diablo con el Ball de Diables de Barcelona – Revenedors.
También habrá juegos de calle, TMB colaborará mostrando uno de sus autobuses más antiguos, se podrá ver una exposición fotográfica para ver cómo era la Vía Laietana antiguamente, e incluso se podrá descansar en un espacio de pícnic con sombra en la plaza de Ramon Berenguer el Gran. Durante todo el día también habrá pasacalles que recorrerán la Vía Laietana, como las de entidades de cultura popular a cargo de Federació d’Entitats de Cultura Popular de la Barcelona Vella, o el ritmo y las percusiones de Nexart Percussion y Sambe Kings.
Consulta la programación completa de la fiesta:
ZONA 1: de la pl. Urquinaona a la c. Comtal.
- 10.30 a 18.00 h. Visita el autobús histórico de TMB.
- 10.30 a 18.00 h. Mirador de la nueva Vía Laietana.
- 10.30 a 18.00 h. “Memoria y acción”, a cargo de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad.
- 10.30 a 18.00 h. “Rincón de lectura”, a cargo de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad.
- 13.00 a 14.00 h. Pasacalle con los Gigantes del Raval, los Gigantes de la Barceloneta, la Mulassa de Barcelona, el Delfín del Casco Antiguo y músicos en directo.
Federació d’Entitats de Cultura Popular de la Barcelona Vella. - 15.30 a 18.00 h. Taller de diablos, a cargo de Ball de Diables de Barcelona – Revenedors
ZONA 2: de la c. Sant Pere Més Baix a la pl. Antoni Maura. ESCENARIO en la av. Francesc Cambó.
- 10.30 a 18.00 h. Juegos de calle: Form Jocs.
- 11.00 a 11.30 h. Demostración de los Falcons de Barcelona. Federació d’Entitats de Cultura Popular de la Barcelona Vella
- 11.30 a 12.50 h. EN EL ESCENARIO: concierto de Xiula.
- 16.30 a 17.00 h. Percusión itinerante con final EN EL ESCENARIO: Nexart Percussion.
- 17.00 a 18.00 h. EN EL ESCENARIO: demostración y taller de breaking dance a cargo de Breaking Barrio Activo.
ZONA 3: de la pl. Antoni Maura a la c. Jaume I
- 10.30 a 18.00 h. Juegos de calle: Guixot de 8.
- 10.30 a 18.00 h. Área de pícnic y de descanso en la plaza de Ramon Berenguer el Gran.
- 11.00 a 14.00 h. Taller de circo, a cargo de Encircant.
- 11.00 a 18.00 h. Toca el piano del Concurso Maria Canals.
- ZONA 4: de la c. Jaume I a la pl. Idrissa Diallo / Correos. ESCENARIO en la pl. de Idrissa Diallo.
- 10.30 a 10.50 h. Fitness con Bàrbara Martínez.
- 10.30 a 14.30 h. Taller de estrellas de papel, a cargo de La Roda Fundació.
- 10.30 a 18.00 h. Juegos de calle: Tata Inti.
- 11.00 a 11.30 h y de 11.45 a 12.15 h. Taller de magia, a cargo de El Rei de la Màgia.
- 11.00 a 15.00 h. “Cal Titella”, espacio de creación de títeres de Galiot Teatre, a cargo de La Roda Fundació.
- 11.00 a 12.00 h. EN EL ESCENARIO: taller de swing a cargo de The A Swing Band.
- 11.30 a 13.00 h. Taller de aéreo, a cargo de RAI: Recursos de Animación Intercultural.
- 12.00 a 13.30 h. EN EL ESCENARIO: concierto de The A Swing Band.
- 13.15 a 14.15 h. Percusión y música itinerante, a cargo de Sambe Kings.
- 16.15 a 17.00 h. EN EL ESCENARIO: demostración y taller de Esbart Català de Dansaires.
Federació d’Entitats de Cultura Popular de la Barcelona Vella. - 16.30 a 17.30 h. Pasacalle con los Gigantes de Sant Jaume, los Gigantes de Sant Pere de les Puel·les, la Vibra de Barcelona, la Arpella del barrio Gòtic y músicos en directo.
Federació d’Entitats de Cultura Popular de la Barcelona Vella. - 17.10 a 18.00 h. EN EL ESCENARIO: espectáculo de magia a cargo de Pere Rafart / El Rei de la Màgia.
- 17.30 a 18.00 h. Espectáculo de aéreo, a cargo de RAI: Recursos de Animación Intercultural.
Corte de tráfico de 7.30 a 21.00 h
Para hacer posible la celebración de esta fiesta, habrá que cortar la circulación en la Vía Laietana durante la celebración de la fiesta. Además, el corte efectivo se hará entre las 7.30 y las 21.00 horas, para permitir el montaje y desmontaje de las actividades de la fiesta. Durante este horario, y con el objetivo de garantizar la seguridad, los vehículos no podrán circular por la Vía Laietana, excepto los vehículos de emergencia en caso de necesidad.