El 8 de febrero el IMI asistió al evento “Prioridades TIC en las AAPP de Cataluña ante los Fondos Next Generation”, organizado por la revista ‘Sociedad de la información digital’.
La participación en este acontecimiento surgió de la voluntad de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre responsables TIC del sector público y privado con capacidad de decisión, prospección tecnológica y definición estratégica.
Se puso de relieve la importancia de los fondos Next Generation como oportunidad para dotarse económicamente y agilizar la transformación digital de la ciudad de Barcelona, avanzar hacia la administración electrónica y garantizar los derechos digitales de la ciudadanía, así como mejorar los servicios municipales y contribuir a una mejora de la ciudad y la calidad de vida.
La charla también puso la mirada en el futuro, con la mención de las próximas convocatorias que se ajustan a las líneas estratégicas más interesantes para el IMI, como la garantía de una conectividad adecuada, el despliegue de la tecnología 5G, el refuerzo de las competencias digitales de los trabajadores y de la ciberseguridad, la digitalización del Ayuntamiento de Barcelona y el impulso de una administración centrada en los datos y el Pla Endreça.
Actualmente el Ayuntamiento de Barcelona articula su respuesta en torno a siete ejes estratégicos que permitirán seguir trabajando por una Barcelona puntera, resiliente y con un futuro sostenible. El IMI participa dentro del proyecto de “Transformación y modernización digital” con cinco líneas de trabajo estratégicas que incluyen trece proyectos organizados en los siguientes ámbitos:
- Reforzar las estructuras de ciberdefensa para proteger los servicios tanto internos como de prestación directa a la ciudadanía.
- Asegurar la máxima accesibilidad de los servicios públicos en los canales digitales de preferencia de los ciudadanos y las empresas.
- Implementar soluciones inteligentes destinadas a mejorar los procesos de gestión y tramitación internos, centrándose en la homogeneización, la simplificación y la modernización de los trámites.
- Implementar un portal de datos único que integre diferentes fuentes, permitiendo mayor transparencia y acceso a la ciudadanía y siguiendo un concepto de datos abiertos.
- Adecuar el entorno de trabajo del personal municipal a una administración digital modernizada.
Para conocer más sobre los fondos Next Generation y los proyectos de “Transformación y modernización digital”, haz clic aquí.