- Operari de neteja netejant davant contenidors
- Aspersor regant espai verd
- Operari omplint tanc d’aigua freàtica
- Operària de neteja treballant de nit
Reducción consumo de agua. Los servicios municipales reducen el consumo de agua en un 40 %.
Los servicios municipales han disminuido el consumo de agua en un 40 % durante el periodo de sequía. El consumo municipal ha pasado de 6,9 hectómetros cúbicos en el año 2022 a 4,2 hectómetros cúbicos en el año 2024. Se ha potenciado el uso del agua freática, que ya supone más de la mitad del agua utilizada por los servicios urbanos.
La reducción del consumo de agua por parte de los servicios municipales ha sido posible gracias a la introducción de cambios importantes para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Por ejemplo, se ha incrementado el uso de recursos hídricos alternativos, como el agua freática, que en el año 2024 ha supuesto el 51,75 % del consumo total de los servicios urbanos y de mantenimiento del espacio público.
En los últimos años se han acelerado las actuaciones encaminadas a reducir el consumo de agua en la ciudad, con medidas como la ampliación de la red freática, la mejora de los sistemas de riego o la potenciación del drenaje sostenible en los espacios verdes. Todas estas acciones están recogidas en el plan Clima.
Aparte del consumo municipal, en este periodo también han disminuido el consumo de agua doméstico y el consumo industrial y de comercio. La media de la ciudad en el año 2024 ha sido de 164 litros por habitante equivalente y día, cifra muy por debajo de los 250 litros de límite que marca la fase actual de alerta por sequía. El consumo doméstico se ha situado en los 96,7 litros por habitante y día.
Barcelona se sumó a la celebración del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, organizando actividades sobre los usos del agua e iluminando la fachada del Ayuntamiento de color azul.