Educación. El bachillerato y la formación profesional de Barcelona ofrecen un total de 41.164 plazas en 101 centros públicos de enseñanza posobligatoria.
El 12 de septiembre empezó el curso para los 41.164 alumnos de bachillerato y de ciclos de FP de grado medio y superior de los 101 centros públicos de enseñanza posobligatoria. Ha habido un crecimiento de 50 grupos, especialmente en los ciclos de grado medio, una opción cada vez más pedida.
En total hay 64 centros de bachillerato, 34 de formación profesional y 4 escuelas de arte. A la oferta del año pasado se suman los dos nuevos centros públicos de FP, el Instituto de Gastronomía y Restauración de Barcelona y el Instituto de FP Sanitaria Sant Pau. Además, se amplía la oferta del Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria, en la calle de los Almogàvers, que incluye especialidades del ámbito sanitario y del ámbito de servicios socioculturales y a la comunidad. El Instituto Picasso, en la Zona Norte, un centro que, hasta ahora, nunca había tenido oferta de formación profesional, también incorpora ciclos.
El número de ciclos de grado medio se amplía en 22 nuevos grupos, priorizando especialidades muy pedidas en el ámbito sanitario y de la gastronomía y restauración. Es el caso del ciclo de cuidados de auxiliar de enfermería, que ha crecido con 7 grupos adicionales.
Destacan propuestas como el nuevo grupo de bachillerato a dos años en el ámbito socioeducativo que ofrece el Instituto Miquel Tarradell, con optativas relacionadas con los ámbitos de la educación y la intervención social; o la doble titulación entre el Instituto Verdaguer y el Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria, que consiste en un bachillerato a tres años que combina la titulación de bachillerato con el grado medio de técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Con la puesta en marcha de estos dos nuevos centros públicos, ya hay 30 centros de formación profesional de los 35 previstos en el Plan director de la formación profesional en Barcelona.
El modelo Be_Pro
Los nuevos centros responden al modelo Be_Pro de formación profesional, que apuesta por agrupar toda la oferta de un mismo ámbito en grandes centros próximos al tejido profesional y productivo de su sector, además de aglutinar la formación inicial, la formación continuada y la formación para el empleo de los profesionales.
Aparte del bachillerato y de los ciclos de FP de grado medio y superior, también han empezado los cursos de especialización de FP, los itinerarios formativos específicos (IFE), los programas de formación e inserción (PFI), el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio y grado superior, y los ciclos de grado medio y superior de artes plásticas y diseño.