Barcelona Capital Cultural y Científica

Más nombres de mujer en las calles y plazas de la ciudad

15/07/2025 - 14:57 h

Ayuntamiento. Se oficializa el nombre de la plaza del Esvoranc en el Carmel.

Desde principios del mandato la Ponencia del Nomenclátor ha aprobado las nomenclaturas de 63 espacios de la ciudad, de las cuales 34 son nombres de mujer, 16 de hombre y 13 están dedicadas a topónimos. Las nuevas nomenclaturas han sido propuestas por entidades y el vecindario de los diferentes distritos.

En Horta-Guinardó se oficializa el nombre que ya se utilizaba popularmente: la plaza del Esvoranc del barrio del Carmel. Se preserva de esta manera la memoria del hundimiento que sucedió en el año 2005 a causa de las obras del metro en el barrio.

En Sant Andreu se aprueba otorgar el nombre de plaza de L’Avenç del Sport a la plaza de nueva creación en el espacio entre la calle de Virgili y la rambla del Onze de Setembre.

En el distrito de Sant Martí se aprueba el cambio de denominación de la plaza de Theolongo Bacchio por la de plaza de Gerda Taro, para reivindicar la figura de la fotógrafa, una de las primeras mujeres que ejerció como fotoperiodista de guerra durante la Guerra Civil.

En el barrio del Parc i la Llacuna del Poblenou un nuevo espacio entre la calle de Sancho de Ávila y la calle de Tànger llevará el nombre de plaza de Felicitat Duce para reconocer a esta modista pionera en la democratización de la enseñanza de moda y en la igualdad en el sector a principios del siglo XX.

Otros cambios, motivados por la revisión ortográfica, son el cambio del pasaje de Aymà por pasaje de Aymar, en el barrio del Poblenou. Por el mismo motivo, la plaza de Sant Bernat Calbó será la plaza de Sant Bernat Calvó.

En Ciutat Vella el espacio surgido de la unificación de diferentes tramos de túnel se llamará túnel del Port Vell.

En el distrito de Les Corts se hace el cambio de denominación de la calle de Jordi Girona, que incumplía la Ley de memoria democrática 20/2022, ya que Jordi Girona participó activamente en la preparación del golpe de estado de 1936. Ahora este espacio llevará el nombre de Bet Figueras, arquitecta y paisajista que intervino en la transformación de la ciudad en el año 1992 y que murió en el 2010.

En Pedralbes se dedicarán unos nuevos jardines a Joan Triadú, el escritor que murió en Barcelona en el 2010.

En Sarrià-Sant Gervasi la calle de Sant Liguori pasa a ser la calle de Víctor Grífols i Lucas para reconocer al químico y empresario farmacéutico en la calle donde ya se encuentran el Museo Grifols y la sede de la empresa y su fundación.

En el mismo barrio se emplazarán los jardines de Francesc Moragas i Barret, abogado y economista catalán que fundó la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros.

En Nou Barris se dedica una plaza a Maria Antonia Canals i Tolosa, una reconocida pedagoga, nacida en 1931, que se dedicó a la enseñanza y la formación de maestros y fundó la Escuela Ton i Guida, una experiencia pedagógica renovadora surgida en el año 1962 en el barrio de las Roquetes.

Placas de memoria

En L’Eixample se colocará una placa en el edificio donde nació el arquitecto y urbanista Oriol Bohigas Guardiola, en la calle de Casanova, 71.

En Ciutat Vella se pondrá una placa de memoria a Pau Caldés Calvet, mosén de la iglesia de Sant Miquel del Port.

También tendrá una el actor Jose Sazatornil Saza, en la calle de Sant Pere Més Alt, 74 bis.