Barcelona Capital Cultural y Científica

Desactivada la alerta por ola de calor diurna y se mantiene la alerta por noches tórridas

30/06/2025 - 17:05 h

Seguridad y prevención. Se recomienda evitar el sol directo y la actividad física durante las horas centrales del día, beber agua, refrescarse a menudo, permanecer en las habitaciones más frescas y utilizar ventiladores o aire ...

La fase de alerta diurna por ola de calor se ha desactivado este miércoles, 2 de julio, en previsión de que las temperaturas no superen los 32 grados los próximos días, esta fase se activa cuando las temperaturas sobrepasan los 34 grados centígrados. En cuanto a las noches, se mantiene activa desde la noche del viernes 27 de junio la fase de alerta por calor nocturno muy intenso en previsión de que las temperaturas nocturnas se sostengan entre los 27 y 28 grados centígrados durante la mayor parte de la noche.

La fase de alerta por calor nocturno muy intenso tiene en cuenta la subida de temperaturas por la noche, entre las 24.00 y las 6.00 horas, y mantiene en situación de alerta el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) por si hay que hacer alguna intervención específica o algún traslado puntual de personas vulnerables. Además, en el marco del Pla Calor, el CUESB pone en marcha un conjunto de actuaciones:

  • Los distintos servicios de atención a personas del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) y los servicios de teleasistencia mantienen y amplían el seguimiento de las personas y las familias identificadas como altamente vulnerables. Siempre que sea posible, se establecen las medidas oportunas para evitar que tengan que salir a la calle, como la entrega de ventiladores o la atención personalizada a domicilio.
  • El CUESB puede ampliar la oferta de pernoctación en situaciones que se valoren de urgencia social
  • Ante una situación de alerta por parte de cualquier ciudadano o ciudadana, se podrán hacer prospecciones en la vía pública o en domicilios y, si hace falta, se valorará la acogida en el Servicio de Estancias Breves (SEB).

Adicionalmente, el CUESB envía SMS a las personas usuarias de los servicios sociales municipales que están identificadas como personas especialmente vulnerables para ofrecer recomendaciones y consejos para combatir el calor.

Refugios climáticos

Barcelona dispone de una red de refugios climáticos para hacer frente a las altas temperaturas. Son cerca de cuatrocientos espacios, interiores y exteriores, que incluyen bibliotecas, centros cívicos, escuelas, parques y otros recintos municipales. Todos son accesibles y tienen puntos de agua y asientos. Los espacios exteriores tienen sombra, y los interiores, climatización.

La ciudad dispone, asimismo, de más de 1.740 fuentes de beber distribuidas por toda la ciudad.

Ampliación de los horarios de las obras

Desde este sábado, 28 de junio, cuando se activó la alerta por calor intenso, un decreto de alcaldía permite ampliar el horario de trabajo para las obras en el espacio público con el fin de poder evitar las horas centrales del día. Excepcionalmente, mientras dure la alerta, los trabajos se pueden empezar a las 7.00 horas de la mañana y se pueden acabar a las 21.00 horas, y el uso de maquinaria o los trabajos ruidosos se pueden realizar entre las 8.00 horas y las 20.00 horas.

Recomendaciones y consejos para combatir el calor

Sigue los siguientes consejos para prevenir los golpes de calor.

En casa, controla la temperatura:

  • Durante el día, baja las persianas de las ventanas donde toca el sol.
  • Abre las ventanas durante la noche para refrescar la casa.
  • Permanece en las habitaciones más frescas.
  • Utiliza algún instrumento climatizador (ventilador, aire acondicionado, abanico …), o mira de pasar como mínimo dos horas al día en sitios climatizados, como bibliotecas o cines.
  • Refréscate a menudo duchándote o con toallas empapadas de agua.

En la calle, evita el sol directo:

  • Lleva gorra, sombrero o paraguas.
  • Utiliza ropa ligera (de algodón, por ejemplo), de colores claros y que no sea ajustada.
  • Procura andar por la sombra, utiliza un parasol cuando estés en la playa y descansa en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
  • Lleva agua y bebe a menudo.
  • Mójate un poco la cara e incluso la ropa.
  • Vigila los trayectos en coche durante las horas de más sol y no permanezcas en el coche con las ventanas cerradas.
  • Limita la actividad física durante las horas de más calor.
  • Evita salir de casa durante las horas de más calor.

Con relación a la dieta:

  • Bebe agua y zumos de fruta.
  • No tomes bebidas alcohólicas.
  • Evita las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías.

Ayuda a los demás:

  • Si conoces a personas mayores o enfermas que viven solas, trata de visitarlas una vez al día y haz que sigan los consejos mencionados.
  • Si toman medicación, consulta a su médico si es necesario ajustarla o cambiarla mientras dure la ola de calor.