Barcelona Capital Cultural y Científica

Activada la alerta por ola de calor y noches tórridas

25/06/2025 - 10:25 h

Seguridad y prevención. Se recomienda evitar el sol directo y la actividad física durante las horas centrales del día, beber agua, refrescarse a menudo, estar en las habitaciones más frescas y utilizar ventiladores o aire ...

La atención en la vía pública y a los colectivos más vulnerables ya funciona a pleno rendimiento a raíz de la activación del Plan de actuación por ola de calor de este 25 de junio de 2025. Los servicios municipales se mantendrán activos mientras las temperaturas no bajen y no se vuelvan a situar por debajo del umbral de alerta: por encima de 34 grados centígrados durante el día y con mínimas que no bajan de 26 grados durante la noche. Se prevé que las noches tórridas se mantengan durante los próximos días.

Un equipo de profesionales coordinado por el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) saldrá a la calle durante las horas de más calor para repartir agua a las personas sin hogar y para informarles de la posibilidad de utilizar refugios climáticos, como bibliotecas, centros cívicos, museos o centros deportivos municipales.

Estos profesionales alertarán también a los servicios de emergencias médicas en caso de que detecten a alguna persona en situación de riesgo por los efectos del calor.

Prevención para las personas vulnerables

Al mismo tiempo, los servicios de teleasistencia, atención domiciliaria y centros de servicios sociales se pondrán en contacto con las personas vulnerables y harán un seguimiento. En los casos en que se considere conveniente, se activarán medidas concretas para evitar que las personas con riesgo salgan a la calle durante las horas más calurosas del día, por ejemplo desplazarse a domicilios para hacer valoraciones de riesgo especial de vulnerabilidad.

También se ampliarán las actividades en centros climatizados, como casales de personas mayores, centros de día y centros para personas con discapacidad.

El 15 de junio y hasta el 15 de septiembre ya se puso en marcha el dispositivo para hacer frente al calor en fase preventiva. Entre estos meses se ofrece a la ciudadanía un servicio telefónico permanente (900 703 030) de información y de consulta.

Refugios climáticos

Barcelona dispone de una red de refugios climáticos para hacer frente a las altas temperaturas. Son cerca de cuatrocientos espacios, interiores y exteriores, que incluyen bibliotecas, centros cívicos, escuelas, parques y otros recintos municipales. Todos son accesibles y tienen puntos de agua y asientos. Los espacios exteriores tienen sombra y los interiores, climatización.

La ciudad dispone, asimismo, de más de 1.740 fuentes de beber distribuidas por toda la ciudad.

Recomendaciones

Sigue los consejos siguientes para prevenir los golpes de calor.

En casa, controla la temperatura:

  • Durante el día, baja las persianas de las ventanas donde toca el sol.
  • Abre las ventanas durante la noche para refrescar la casa.
  • Quédate en las habitaciones más frescas.
  • Utiliza algún instrumento climatizador (ventilador, aire acondicionado, abanico …), o trata de pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados, como bibliotecas o cines.
  • Refréscate a menudo duchándote o con toallas empapadas de agua.

En la calle, evita el sol directo:

  • Lleva gorra, sombrero o paraguas.
  • Utilizad ropa ligera (de algodón, por ejemplo), de colores claros y que no sea ajustada.
  • Procura andar por la sombra, utiliza un parasol cuando estés en la playa y descansa en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
  • Lleva agua y bebe a menudo.
  • Mójate un poco la cara e incluso la ropa.
  • Vigila los trayectos en coche durante las horas de más sol y no permanezcas con las ventanas cerradas.
  • Limita la actividad física durante las horas de más calor.
  • Evita salir de casa durante las horas de más calor.

Con relación a la dieta:

  • Bebe agua y zumos de fruta.
  • No tomes bebidas alcohólicas.
  • Evita las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías.

Ayuda a los demás:

  • Si conoces gente mayor o enferma que vive sola, trata de visitarles una vez al día y haz que sigan los consejos mencionados.
  • Si toman medicación, consulta a su médico si hace falta ajustarla o cambiarla mientras dure la ola de calor.