- Fotografia de família de les persones guanyadores dels premis Ciutat de Barcelona 2024 i l’alcalde Jaume Collboni
- L’alcalde Jaume Collboni en un moment de la seva intervenció en la presentació dels premis Ciutat de Barcelona 2024
- Premis Ciutat de Barcelona 2024
- Premis Ciutat de Barcelona 2024
Premios Ciudad de Barcelona. Dieciséis galardones que distinguen obras o acciones que sobresalieron durante el año 2024 en las categorías de ciencia y cultura.
Los premios reflejan el compromiso de la ciudad con el fomento de la creatividad y la investigación y se consolidan como una plataforma esencial para visibilizar proyectos e iniciativas que enriquecen el tejido cultural, científico y educativo.
Este año se ha pasado de catorce a dieciséis categorías con la incorporación de las categorías de cultura digital y de diseño y moda. La categoría de educación se ha reconvertido en cultura y educación con el objetivo de ampliar su alcance y reconocer proyectos de impacto social y cultural más allá del ámbito académico.
El palmarés de los Premios Ciudad de Barcelona 2024 es el siguiente:
En el ámbito de las letras y el pensamiento, los galardonados son Xavier Pla, en la categoría de ensayo, humanidades e historia; Gabriela Wiener, en literatura en lengua castellana; Cristina Masanés, en literatura en lengua catalana, y Xavier Pàmies, en traducción en lengua catalana.
Con respecto a las disciplinas de diseño y arquitectura, el premio de arquitectura y urbanismo se ha otorgado a Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Jesús Coll, mientras que el de diseño y moda ha sido para Teresa Helbig.
Los Premios Ciudad de Barcelona 2024 también han distinguido a Maria Rodríguez Soto y al Colectivo Taller Estampa en las categorías de audiovisual y cultura digital, respectivamente.
En el ámbito de la cultura popular y la educación, la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona ha sido reconocida en culturas populares y comunitarias, y Marta Galán Sala, en cultura y educación. En música, artes visuales y artes escénicas, los premiados han sido Tarta Relena, Jordi Colomer y Victoria Szpunberg, respectivamente.
Finalmente, en el ámbito científico, los galardones han reconocido la labor de Jose Antonio Garrido y Kostas Kostarelo en ciencias experimentales y tecnología, Laura Soucek en ciencias de la vida y Kim van Daalen y Rachel Lowe en ciencias ambientales y de la tierra.
El jurado está integrado por personas de prestigio reconocido en cada una de las categorías, a propuesta del Consejo de Cultura de Barcelona y del Consejo Asesor Científico.