Barcelona Capital Cultural y Científica

Rafael Tous y la Editorial Joventut, medallas de oro al Mérito Cultural

27/10/2023 - 11:30 h

Redacció

Medalla d'Or. El Ayuntamiento de Barcelona aprueba en el pleno la concesión de las distinciones.

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba en el pleno la concesión de las distinciones.

 

El empresario y coleccionista de arte Rafael Tous i Giner y la Editorial Joventut han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito Cultural, una distinción que ha sido aprobada durante el pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona celebrado el viernes, 27 de octubre.

Las medallas que entrega el Ayuntamiento al Mérito Cultural, Científico, Cívico o Deportivo (en la imagen. Foto: Àlex Losada), tienen la finalidad de distinguir la trayectoria de alguna personalidad, entidad o sociedad que haya trabajado en favor de la ciudad de Barcelona. 

Así, como reconocimiento de la tarea cultural realizada, este año se otorga la medalla a la Editorial Joventut, que precisamente acaba de cumplir cien años de vida y es objeto de una exposición, Las aventuras de la Editorial Joventut: 100 años de libros, que se puede ver del 25 de octubre al 15 de enero en la Biblioteca Jaume Fuster. Además, este año 2023, dentro de la colección Barcelona literaria, se ha editado el catálogo de la exposición del mismo título que firman Julià Guillamon y Mònica Baró, comisarios de la muestra. La exposición, un reconocimiento de la contribución de Joventut a la vida editorial barcelonesa, recrea siete ambientes que muestran las etapas y las líneas de trabajo de la editorial a lo largo de los años.

En el mismo pleno, será distinguido con otra Medalla de Oro al Mérito Cultural el coleccionista Rafael Tous i Giner, un empresario textil que se hizo mecenas de artistas y coleccionista de arte, convirtiéndose en uno de los más destacados y conocidos del país. Empezó su colección de arte cuando solo tenía veinticinco años y, actualmente, reúne arte conceptual, obras de artistas catalanes, videocreación, fotografía, arte africano y mucho más.

Parte de esta colección está integrada desde el año 2020 en la Colección MACBA del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, gracias a la generosidad de un hombre que ha hecho del coleccionismo un arte en sí mismo y que ha combinado en los años en que ha ido reuniendo creaciones artísticas, constancia, intuición y riesgo. Él fue el creador en 1980, de Metrònom, una sala de arte que estuvo situada primero en Sant Gervasi y después en la calle de la Fusina, hasta que cerró sus puertas en 2006.

Consulta la web del Ayuntamiento de Barcelona para mayor información.