Barcelona Capital Cultural y Científica

Recuperadas más de cien especies marinas del litoral barcelonés

19/08/2025 - 16:26 h

Medio ambiente y sostenibilidad. Los cincuenta arrecifes artificiales en la lámina del Puerto Olímpico se han convertido en refugio y zona de cría.

Los cincuenta arrecifes artificiales en la lámina del Puerto Olímpico han sido completamente colonizados por algas y otras especies marinas, y se han convertido en refugio y zona de cría para más de cien especies un año después de su instalación.

Invertebrados como moluscos, crustáceos o esponjas y peces de los grupos de los lábridos, los blénidos o los espáridos, entre otros, son algunas de las especies que han incrementado notablemente su presencia en estas aguas costeras. De esta manera, el Puerto Olímpico, espacio gestionado por BSM, ha dado un paso más en el propósito de fomentar la biodiversidad marina y contribuir a la regeneración del litoral barcelonés y se sitúa como un puerto referente en este ámbito.

El Puerto Olímpico hará un seguimiento periódico de la actividad bajo el agua, y también se llevará a cabo un seguimiento científico de la recuperación de la biodiversidad y la regeneración de los fondos marinos. Se trata de un proyecto liderado por la Fundación Barcelona Zoo en colaboración con el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona Tech (UPC).

En los últimos años se han ejecutado varias actuaciones para transformar el Puerto Olímpico en un espacio renovado y sostenible donde conviven la náutica popular, la economía azul, la gastronomía y también la cultura y el ocio familiar.

More info