Servicios contra la LGTBI-fobia. Prevenir y actuar es esencial para garantizar los derechos y las libertades de las personas LGTBI.
La LGTBI-fobia es el odio o aversión hacia las personas lesbianas, gays, transexuales, intersexuales, bisexuales y con expresiones de género no normativas y tiene diferentes grados de violencia. Ante cualquier situación de marginación, acoso y violencia que vulnere la libertad sexual y de género, es necesario actuar. Te explicamos qué recursos municipales tienes al alcance.
Los insultos, las humillaciones, las actitudes discriminatorias, el acoso, las amenazas, las agresiones físicas, la violencia psicológica o el ciberacoso son formas de LGTBI-fobia que hay que erradicar. Desde el 1 de enero de 2025 se han registrado 78 incidencias por LGTBI-fobia en la ciudad de Barcelona y se han denunciado 42 discursos de odio. En la guía de detección de la LGTBI-fobia encontrarás información práctica sobre estas formas de discriminación.
¿Qué hay que hacer en caso de sufrir o presenciar una agresión LGTBI-fóbica?
Si te encuentras en esta situación, llama inmediatamente al 112.
¿Necesitas atención urgente y los servicios especializados no están abiertos?
Llama o dirígete al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB):
- Atención las 24 horas, los 365 días
- Calle de la Llacuna, 25, el Poblenou
- Teléfono: 900 703 030
¿Te encuentras en una situación de LGTBI-fobia?
En Barcelona actualmente hay tres equipamientos especializados para informar, orientar y atender a personas que puedan sufrir una situación de LGTBI-fobia:
Centro LGTBI de Barcelona: ofrece acompañamiento psicológico y orientación legal y jurídica a personas en situaciones de discriminación por LGTBI-fobia o serofobia, y trabaja de manera coordinada con la Oficina por la No Discriminación (OND), con el apoyo de entidades especializadas como el Observatorio contra la Homofobia. También dispone de un mecanismo de urgencia contra las agresiones, para detectar los casos que se puedan presentar y actuar.
- Calle del Comte Borrell, 22, L’Eixample
- Teléfono: 938 805 111
Oficina por la No Discriminación (OND): atención gratuita y confidencial a todas las personas que sufren o han sufrido una situación de discriminación o un delito de odio y que viven o trabajan en la ciudad o pasan por ella.
- Calle de Ferran, 32, Ciutat Vella
- Teléfono: 934 132 000
Observatorio contra la Homofobia: entidad formada por activistas, profesionales y voluntarias de diferentes ámbitos. Ofrece acompañamiento psicológico, asesoramiento legal y formación y dispone de recursos para prevenir la LGTBI-fobia, como un protocolo para el tratamiento y acompañamiento de situaciones de LGTBI-fobia en la ciudad de Barcelona o un estudio sobre la visibilización de la lesbofobia.
- Calle del Comte Borrell, 22, L’Eixample
- Teléfono: 932 172 669
- Correo electrónico: coordinacio@och.cat
¿Conoces los derechos LGTBI?
Los derechos del colectivo LGTBI están recogidos en la Ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia. Consulta la recopilación de los principales puntos que incluye esta norma para garantizar el respeto y la dignidad de las personas LGTBI.