Barcelona Capital Cultural y Científica

Sesión ordinaria del Pleno del mes de febrero del 2025

28/02/2025 - 16:59 h

Redacció

Ayuntamiento. Seguimiento del Pleno de febrero del 2025.

Sesión ordinaria del Plenario del Consejo Municipal, celebrada el viernes 28 de febrero de 2025, a las 10.00 horas.

El Pleno del mes de febrero, que se puede recuperar entero en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Barcelona, ha tenido como puntos más destacados del orden del día los siguientes:

Se ha aprobado el acta de la sesión ordinaria del 31 de enero de 2025. Los resultados de los acuerdos plenarios, las votaciones y el posicionamiento de los grupos políticos ya pueden consultarse en el web.

Parte informativa

Se ha presentado la medida de gobierno para transformar los casales de barrio para hacerlos más comunitarios. Serán espacios más cercanos y, como novedad, tendrán un servicio de bienestar y cuidados. Este nuevo modelo incluye una cartera de servicios esenciales, que se combinará con proyectos propios para cada equipamiento, adaptados a las singularidades de cada territorio.

Parte decisoria/ejecutiva

Se ha aprobado incorporar, vincular y destinar tres solares, en la calle de Àvila, 140-14, en la calle de Pere IV, 66-68, y en el paseo de la Exposició, 12-14, en el convenio ESAL, con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC y BComú, el voto contrario del PP y la abstención de ERC y Vox.

Se ha aprobado otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona a los exalcaldes Joan Clos, Jordi Hereu y Xavier Trias y a la exalcaldesa Ada Colau, un reconocimiento para agradecer la labor desarrollada al frente de la ciudad. Han votado a favor Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC, y en contra, el PP y Vox.

Se ha aprobado, con el posicionamiento favorable de todos los grupos, el otorgamiento de la Medalla de Oro al mérito científico a Josep Tabernero Caturla, médico e investigador catalán especializado en oncología médica en reconocimiento de su liderazgo científico, que ha contribuido a hacer de Barcelona una ciudad referente en el campo de la oncología.

El Plenario del Consejo Municipal ha rechazado conceder la Medalla de Oro al mérito cultural a Loles León. Han votado a favor el PSC y BComú, y en contra, Junts×BCN, ERC, el PP y Vox.

Se ha aprobado por unanimidad otorgar las medallas de honor al mérito, en la categoría de plata y bronce, a miembros de la Guardia Urbana de Barcelona y del Servicio de Protección, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento y personas y entidades ajenas al cuerpo.

También se ha aprobado el convenio entre el AMB y los ayuntamientos de Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Barcelona para el mantenimiento, la conservación y la mejora de las rondas de Barcelona y del tramo municipal de la Gran Vía norte, con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC y las abstenciones del PP y Vox.

El Plan de mejora urbana 4 de la MPGM por un 22@ más inclusivo y sostenible, en el distrito de Sant Martí, ha quedado aprobado definitivamente con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC y el PP y la abstención de BComú, ERC y Vox.

El plan de mejora urbana 1, Alí-Bei, Àlaba, Bolívia, ámbito PMU de la MPGM por un 22@ más inclusivo y sostenible, en el distrito de Sant Martí, ha quedado aprobado. Han votado a favor Junts×BCN, el PSC, BComú y el PP y se han abstenido ERC y Vox.

Parte de impulso y control

Junts per Barcelona ha solicitado crear, en el plazo de un mes, la figura del comisionado/a por la lengua para liderar políticas de promoción del catalán, así como impulsar alianzas con otros ayuntamientos para combatir la emergencia lingüística, entre otras medidas. La propuesta se ha aprobado con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC y los votos contrarios del PP y Vox.

Barcelona en Comú ha solicitado que se presente un plan de lucha contra la especulación que incluya medidas como la aplicación de restricciones similares a las de otras ciudades, la prohibición de los alquileres de temporada y la protección del comercio de proximidad y las residencias de personas mayores en zonas tensionadas por la especulación, entre otros. El Pleno ha rechazado la propuesta con los votos favorables de BComú y ERC y los votos contrarios de Junts×BCN, el PP y Vox y la abstención del PSC.

La propuesta de Esquerra Republicana ha sido para fortalecer la presencia y el uso del catalán en el sector de la restauración en Barcelona con el objetivo de ofrecer formación a los trabajadores y facilitar herramientas para la rotulación en catalán, entre otros. El Pleno ha aprobado la propuesta con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC, el voto contrario de Vox y la abstención del PP.

El Partit Popular ha solicitado que se dé apoyo a la ampliación del aeropuerto del Prat, con el objetivo de incrementar su capacidad operativa y consolidarlo como hub internacional que promueva la actividad económica y genere empleo. El Pleno ha aprobado la propuesta con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, el PP y Vox, y los votos contrarios de BComú y ERC.

La propuesta de Vox ha sido para instar a quien corresponda a colaborar con la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau para habilitar un centro residencial para personas sin hogar y con adicciones en el Hospital de Sant Llàtzer. Se ha rechazado la propuesta con los votos favorables del PP y Vox y los votos contrarios de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC.

El Partit dels Socialistes ha presentado una propuesta con contenido de declaración institucional para instar a la Comisión Europea a eximir el gasto público en vivienda social y asequible pública de las reglas fiscales del Pacto de estabilidad y crecimiento de la UE. El Pleno ha aprobado la propuesta con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC y los votos contrarios del PP y Vox.

Declaraciones institucionales

En el Pleno se han leído dos declaraciones institucionales: la primera, que ha sido firmada por todos los grupos, para promover la investigación y mejorar la atención de las enfermedades minoritarias.

La segunda, en el marco del 8 de marzo, para manifestar el compromiso con los derechos de las mujeres y la lucha contra la discriminación y la violencia de género. Ha tenido el apoyo de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC.