Barcelona Capital Cultural y Científica

Barcelona Poesía: una semana llena de versos

30/04/2025 - 09:52 h

Literatura. Del 6 al 13 de mayo, el festival llenará la ciudad con recitales, conciertos, ‘performances’, itinerarios y homenajes.

Del 6 al 13 de mayo, la 28.ª edición del festival literario incluye recitales, conciertos, ‘performances’, itinerarios y homenajes, con la participación, entre muchos otros, de Anne Carson, Laurie Anderson, Raymond Antrobus o Adrià Targa.

Barcelona se convertirá, del 6 al 13 de mayo, en capital de la palabra poética con el festival Barcelona Poesía. Comisariado por Maria Callís y Manuel Forcano, el festival ofrecerá una intensa programación en más de una veintena de espacios —entre los cuales, por primera vez, El Born – Museo de Historia de Barcelona y el Museo del Arte Prohibido—, y presenta un cartel con nombres como el de la poetisa canadiense Anne Carson, la artista interdisciplinaria Laurie Anderson y el británico Raymond Antrobus, entre una cuarentena de participantes nacionales e internacionales.

El festival abrirá las puertas este martes, 6 de mayo, en la Sala Paral·lel 62, con un pregón inaugural a cargo de los poetas Jordi Oriol y Carles Pedragosa, titulado Poseu-hi cor que farem maig. A continuación, Laurie Anderson, figura clave de la escena experimental neoyorquina, presentará su proyecto Progress, una fusión de música, poesía y narraciones visuales que explora temas como el amor, la justicia y la memoria.

Al día siguiente, 7 de mayo, el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona será el escenario de la entrega del Premio de Poesía Jocs Florals a Joan Deusa por su obra Ítaca arrasada. Deusa, joven poeta valenciano, ha sido reconocido por su capacidad de renovar la tradición poética con una voz contemporánea. El acto incluirá un balance literario del año 2024 y un homenaje al poeta Josep Maria Llompart, en el centenario de su nacimiento, a cargo del poeta y comisario Jaume C. Pons Alorda. En torno a Llompart también habrá otros actos en el transcurso del Barcelona Poesía.

Fusiones y diversidad lingüística

El acontecimiento destacará, este año, por su vocación internacional y la inclusión de lenguas minorizadas. Por primera vez, el festival colaborará con la red EUNIC (European Union National Institutes for Culture) para llevar poetas de diferentes países. En este recital multilingüe (7 de mayo, a las 19.00 h) serán Soratze Gorga, Lucie Joy, Jean Poncet, Mariangela Gualtieri y Ulrike Almut Sandig. El Barcelona Poesía también incluirá un recital en lengua de signos catalana en El Born-Museu d’Història de Barcelona (11 de mayo, a las 17.00 h), a cargo de Montserrat Rusiñol y Eiden Sánchez, y dos actos, el 12 de mayo, dedicados a la poesía gallega, con la participación de Lupe Gómez, Eduard Velasco y Nuria Vil en el primero, y de Manuel Rivas, Sol Mariño y Pablo Caamiña, en el segundo.

También se apostará por la fusión entre poesía y música, con conciertos como el de Josep Tero en el Vergel del Museu Frederic Marès (8 de mayo, a las 21.00 h), donde interpretará poemas de Maria Mercè Marçal y Joan Salvat-Papasseit. El Museu Tàpies será el escenario de Tarot sonat (8 de mayo a diferentes horas), una performance que mezcla tarot, música y poesía en vivo, y el Museu d’Història de Barcelona ofrecerá una lectura de poesía epigráfica latina con Mònica Miró Vinaixa (8 de mayo, a las 19.00 h).

De Anne Carson a Pere Gimferrer

En el CCCB, Anne Carson ofrecerá, el 12 de mayo, un recital-concierto-performance (18.30 h) titulado A lecture on pronouns & The Cycladics, con audiovisuales y danza. En el Vergel del Museu Marès, Mireia Calafell y Nilo Ciuró explorarán los límites de la electrónica y el poemario. Y el Mediterráneo y Versopolis tejerán puentes: domingo,11 de mayo, Elizabeth Grech y Adnan Özer dialogarán con la poesía ribereña, y unos días antes, el 8 y 9 de mayo, Versopolis celebrará eslam de traducción y veladas multilingües con Raymond Antrobus, Maria Giulia Pinheiro y más voces.

Esta edición del Barcelona Poesía también quiere celebrar la trayectoria de Carme Riera, con una conversación con la autora y un recital tanto de su obra poética como en prosa. El acto tendrá lugar en el Ateneu Barcelonès lunes, 12 de mayo, a las 19.30 horas. Asimismo, se rendirá homenaje a Pere Gimferrer en el año de su 80.º aniversario: un recital el 8 de mayo en el Vergel del Museu Frederic Marès, con tres poetas escogidos por el mismo Gimferrer: Perejaume, Josep Pedrals i Vicenç Altaió.

La Noche del Palau

Como es tradición, el Festival Internacional de Poesía de Barcelona, que este año llega a la edición número 40, cerrará el Barcelona Poesía. Será una velada en el Palau de la Música bajo la dirección artística de Clara Aguilar y en que subirán al escenario poetas de todo el mundo: Anne Carson, Shota Iatashvili, Lupe Gómez, Márton Simon, Berta García Faet, Ana Blandiana y Adrià Targa. El recital se llevará a cabo el 13 de mayo, a partir de las 20.00 horas.