Barcelona Capital Cultural y Científica

Sexta convocatoria del Premio Hipàtia

06/05/2025 - 09:56 h

Ciencia e innovación. Se pueden presentar candidaturas hasta el 29 de junio.

En la presente edición del Premio Europeo de Ciencia Hipàtia se buscan candidatos de los ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales. Se pueden presentar candidaturas hasta el 29 de junio. Durante el otoño del 2025 se dará a conocer el nombre de la persona ganadora.

El Premio Hipàtia, otorgado en colaboración con la Academia Europaea – Barcelona Knowledge Hub, reconoce personas que hayan tenido una destacada trayectoria de excelencia científica en el contexto europeo, y valora el impacto que su carrera de investigación ha tenido al más alto nivel internacional, y el retorno generado en la sociedad y en la mejora de la calidad de vida de las personas. También se tiene en cuenta el impacto en diferentes campos del conocimiento, más allá del suyo. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 29 de junio.

Un reconocimiento consolidado

El Premio Hipàtia se creó en el 2018 como una de las acciones del primer plan Barcelona Ciencia, y demuestra el compromiso de la ciudad con la ciencia y la voluntad de proyectar Barcelona como ciudad europea referente en investigación e innovación, y visibilizar la ciudad como polo de reconocimiento y proyección del mejor talento científico.

El galardón, que se recoge en el Plan estratégico de ciencia e innovación 2024-2027, alterna cada año tres grandes áreas de conocimiento: ciencia y tecnología, ciencias de la vida y la salud, y humanidades y ciencias sociales, que es el caso de esta sexta edición.

La lista de personas que han recibido el premio incluye al matemático László Lovász, la viróloga Ilaria Capua, la filósofa de la ciencia Nancy Cartwright, la experta internacional en Inteligencia Artificial Nuria Oliver y el biólogo y genetista Svante Pääbo.

El premio toma el nombre de la filósofa y científica Hipatia de Alejandría, una mujer que supo conjugar y transmitir todos los campos del saber de su época y que, precisamente por este motivo fue asesinada por las fuerzas de la ignorancia y el fanatismo.