Alimentación Sostenible. El Parque de la Ciutadella acogerá del 26 al 28 de septiembre la quinta edición de Tierra y Gusto.
El encuentro entre entidades, productores, restaurantes y ciudadanía promueve la alimentación saludable, local y respetuosa con el planeta en el marco de la fiesta mayor de la Mercè.
Del 26 al 28 de septiembre, el Parque de la Ciutadella volverá a ser el escenario de Tierra y Gusto, la fiesta de la alimentación sostenible que forma parte de las fiestas de La Mercè. Esta quinta edición se consolida como una cita imprescindible tanto para los profesionales que promueven una gastronomía comprometida con el territorio y el medio ambiente como para las personas que apuestan por este modelo de consumo transformador.
En el entorno de uno de los parques mayores de la ciudad, se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas de alta calidad y un programa de actividades para todos los públicos, como talleres, demostraciones culinarias y espectáculos.
Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, Tierra y Gusto busca se enmarca en elEstrategia de Alimentación Saludable y Sostenible Barcelona 2030, un acuerdo consensuado entre todos los agentes locales que forman parte de la cadena alimenticia.
Cocina tradicional e innovadora con productos sostenibles
Los visitantes podrán pasear por los diferentes stands y probar una treintena de platos elaborados por una selección de restaurantes de la ciudad y del área metropolitana que apuestan por productos ecológicos, de proximidad y de temporada. En esta edición, la oferta culinaria incluye desde cocina tradicional catalana reinventada hasta propuestas innovadoras con inspiraciones locales e internacionales.
Así, habrá opciones para todos los gustos. Desde platos veganos hasta carnes de producción ecológica y recetas internacionales con ingredientes locales. Algunos ejemplos son los arroces DOP del Delta del Ebro con verduras ecológicas, los fideos en la cazuela Mar y Montaña, los dumplings con carne de cerdo Real de Avinyó criado de forma sostenible o los brioches de pollo de corral con kimchi y mayonesa al estilo coreano.
Actividades para repensar lo que comemos
En más de comer, Tierra y Gusto ofrece un amplio abanico de actividades para todas las edades con el objetivo de sensibilizar sobre los hábitos alimenticios y su impacto social y ambiental. Talleres, charlas, espectáculos infantiles y demostraciones de cocina llenarán los tres días de fiesta.
Los niños podrán participar en actividades como los juegos cooperativos para reducir el despilfarro alimenticio, un taller para conocer las plantas aromáticas de nuestra casa y otro para crear un huerto vertical. Para los adultos, se han programado charlas, debates y talleres sobre soberanía alimenticia, el consumo de pescado de proximidad o el despilfarro alimenticio y el residuo cero.
Así, Tierra y Gusto sigue apostando por hacer visible el vínculo entre lo que comemos y el futuro del planeta y se ha convertido, con cinco ediciones en la espalda, en mucho más que un espacio de comida: es un punto de encuentro ciudadana para repensar a nuestro modelo alimenticio y construir, entre todas, una ciudad más saludable y comprometida.