Barcelona Capital Cultural y Científica

Todas las calles decoradas de la Fiesta Mayor de Gràcia 2023

01/08/2023 - 15:06 h

Pau Garcia Huertas

Del 15 al 21 de agosto, se podrán visitar 23 espacios decorados por comisiones de fiestas de vecinos.

Este año habrá 23 espacios adornados por comisiones de fiestas de vecinos y vecinas. Estas comisiones llevan todo un año trabajando en sus locales para adornar las calles y plazas de Gràcia en un proyecto social de cohesión ciudadana y trabaja cooperativo.

Berga: “Collita 2023”. Una viña con bodega.
Ciudad Real: “Oasis de Pau”. Un campamento saharaui.
Fraternitat de Baix: “Nadal”. Todos los elementos de las fiestas navideñas.
Fraternitat de Dalt: “Fratern d’OZ”. Inspirado en la película del Mago de Oz.
Jesús: “Selva’m”. Un clamor por actuar ante el cambio climático en la selva.
Joan Blanques de Baix: “Abracadabra!”. Un teatro para espectáculos de magia.
Joan Blanques de Baix de Tot: “Tocats del bolet”. Un paseo entre setas.
La Perla: “Perlagueram”. Un recorrido por el alcantarillado de la ciudad, desde el baño hasta la playa.
Llibertat: “Rapa Nui”. Un homenaje a la cultura rapanuí de la Polinesia.
Lluís Vives: “Minions”. Inspirado en las películas de los Minions.
Mozart: “Mozartland”. Un viaje al mundo fantástico de Alicia en el País de las Maravillas.
Perill: “Insectes en Perill”. Una fiesta de todo tipo de insectos.
Plaza del Poble Gitano: “El vaixell de paper”. Inspirado en el poema Veles e vents, de Ausiàs March.
Plaza de la Vila: “Qualsevol nit pot sortir el sol”. El lugar de encuentro de todos los personajes de la canción de Jaume Sisa.
Plaza del Nord: “A l’estiu tota cuca viu”. Un homenaje a la vitalidad de las personas, la naturaleza y los animales durante la época estival.
Plaza de Rovira i Trias: “Alis volat propiis”. Una plaza llena de mariposas que luchan por salir de las jaulas y conseguir la libertad.
Plazoleta de Sant Miquel y entornos: “Teatret d’ombres. Companyia La
Placeta”. Homenaje a las compañías de teatro de sombras y títeres.
Progrés: “Formigres”. Inspirado en la película Bichos, de Pixar-Disney.
Providència: “Provi S.A.”. Inspirado en la película Monstruos S.A., de Pixar-Disney.
Puigmartí: “Natura Viva”. Unos adornos que reproducen cómo la naturaleza se impone a la presencia humana.
Tordera: “Tordernisme”. Un homenaje al modernismo catalán.
Travesía de Sant Antoni: “Travessia de New Orleans”. Inspirado en esta mítica ciudad del Misisipi.
Verdi: “El flautista d’Hamelín”. Inspirado en este cuento de los hermanos Grimm.

Los adornos son el rasgo distintivo y la esencia de nuestra fiesta. Por este motivo, vecinos, vecinas y comerciantes se suman a la fiesta mayor llevando la ornamentación a su casa, balcón o escaparate. Este año habrá 42 obras realizadas por vecindario y comerciantes que saldrán referenciados en el programa oficial de la Fiesta Mayor de Gràcia.

La Fundación Fiesta Mayor de Gràcia y las comisiones de fiestas que la conforman se autodefinen como espacios vecinales abiertos a todo tipo de ciudadanía y a todo tipo de perfil. Este año, las comisiones han trabajado con usuarios y usuarias de las siguientes entidades del tercer sector:

Ludalia: entidad que trabaja con personas con problemas de salud mental que les ofrece diferentes posibilidades de esparcimiento y de ocio donde integrarse con el resto de la sociedad.
Servicio Prelaboral de ATRA: situados en la calle de Tordera, trabajan por la inserción social y laboral de personas con problemas de salud mental.
Eneida: situados en la calle de Venus, realizan actividades educativas y terapias ocupacionales para personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual.
Joia: desde el Camp d’en Grassot, trabajan para la inserción plena en la sociedad (laboral, de ocio o de asociacionismo) de personas con problemas de salud mental.