Cultura y ocio. Se han previsto 68 acciones para fomentar el uso del catalán en la ciudad.
La periodista y activista cultural Marta Salicrú tendrá el objetivo de ampliar el uso de la lengua catalana en ámbitos y colectivos estratégicos para garantizar los derechos lingüísticos de los catalanohablantes, darle visibilidad y combatir el retroceso. Salicrú trabajará en dependencia directa de Alcaldía y su nombramiento da cumplimiento al acuerdo de presupuestos con Esquerra Republicana de Catalunya.
En su presentación en la Sala de la Ciutat, Marta Salicrú ha puesto como ejemplos de ámbitos prioritarios la restauración y el comercio, y los jóvenes, un colectivo en que se ha constatado el retroceso del uso de la lengua.
Para hacerlo, la nueva comisionada ha avanzado que ya se está trabajando en la creación de una nueva fábrica de contenidos digitales en catalán. Además, se prevé introducir la lengua catalana como ámbito temático en la convocatoria general de subvenciones del Ayuntamiento e incluir la promoción del uso social del catalán como objetivo estratégico transversal en el Plan estratégico de subvenciones municipal.
También se quiere vincular el catalán con el sentimiento de pertenencia a la ciudad, dirigiéndose tanto a la ciudadanía no catalanohablante como al turismo. Finalmente, se establecerán prioridades claras dentro de las 68 acciones previstas para promover el uso del catalán en la ciudad y se trabajará para implementarlas de forma efectiva.
En relación con la estructura de la política lingüística municipal, el Ayuntamiento propondrá crear la Oficina de la Lengua Catalana para pensar, desarrollar y evaluar acciones para fomentar el uso social de la lengua en Barcelona, así como la creación del Consejo de la Lengua Catalana de Barcelona para establecer un diálogo entre el Gobierno de la ciudad y el sector de la promoción del uso social del catalán.
Para llevar a cabo estas acciones, se dotará la política lingüística municipal de un presupuesto de unos 4 millones de euros.
Referente en la producción de contenido digital en catalán
Marta Salicrú es licenciada en Humanidades y Periodismo y ha sido, desde el 2019, directora de Radio Primavera Sound. Fue jefa de redacción de la revista Time Out Barcelona, colaboradora de la revista Rockdelux y de la emisora iCat FM. Es una referente en la producción de contenido digital de calidad y productora de pódcast en catalán especializados en cultura.
También es autora de libros como Rosalía de la A a la Z (Libros Cúpula, 2024) y coautora de Putos himnos generacionales (2015) y codirectora de las producciones de L’Auditori de Barcelona Amor Odi Radioshow (2022) y La mort del gènere (2023).
Carta a las ciudades europeas por la oficialidad del catalán
Por otra parte, Jaume Collboni ha enviado una carta dirigida a 31 alcaldes y alcaldesas de 14 países de la Unión que hasta ahora se han mostrado reticentes a dar apoyo a la oficialidad del catalán en las instituciones europeas.