30 de julio: Día de Lucha contra el Antigitanismo en memoria de la Gran Redada de 1749

El próximo 30 de julio se conmemora el Día de Lucha contra el Antigitanismo, una jornada de memoria y denuncia que recuerda la Gran Redada Antigitanista de 1749, cuando más de 12.000 gitanos y gitanas fueron encarcelados por orden del Marqués de la Ensenada, bajo el reinado de Fernando VI. Esta operación represiva, considerada un intento de genocidio, marcó profundamente la historia del pueblo gitano en el Estado español.
Con motivo de esta conmemoración, el Consejo Municipal del Pueblo Gitano de Barcelona organiza un acto especial abierto a toda la ciudadanía, el 28 de julio en los Cines Girona. El evento incluirá la proyección del documental “La Gran Redada Gitana. Historia de un genocidio”, dirigido por Pilar Távora, que recupera la memoria de aquellos hechos y da voz a una historia a menudo silenciada.
Programa del acto (28 de julio, Cines Girona):
- 19:00 h – Bienvenida Enérida Isufi, Vicepresidenta del CMPG
- 19:15 h – Proyección del documental “La Gran Redada Gitana. Historia de un genocidio”
- 20:45 h – Coloquio con la directora Pilar Távora, conducido por Mariví Cortés
- Despedida Pedro Aguilera, Comisionado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barcelona
Este acto se enmarca dentro de los esfuerzos por visibilizar el antigitanismo histórico y actual, y por promover una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural. El 30 de julio no es solo una fecha para recordar, sino también para reafirmar el compromiso colectivo con la lucha contra cualquier forma de discriminación.