Barcelona Capital Cultural y Científica

Sant Jordi 2025: una gran manzana para peatones llena el corazón de la ciudad de libros y rosas

10/04/2025 - 16:47 h

Sant Jordi 2025. El Pregón de la Lectura se celebrará el martes, 22 de abril, en el Saló de Cent. La pregonera, Cristina Rivera Garza, conversará con Anna Guitart. Para asistir se requiere inscripción previa.

Por Sant Jordi volveremos a tener un amplio espacio cerrado al tráfico en el centro de la ciudad, con puestos de libros y rosas situados entre la Diagonal, la Gran Vía y las calles de Balmes y de Pau Claris, que se extenderá por toda La Rambla y un tramo de Gran de Gràcia, desde el Pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries.

Además, todos los distritos de la ciudad tendrán espacios reservados para la venta de libros y rosas, y los establecimientos podrán poner sus puestos en la calle a partir del 22 de abril:

  • Ciutat Vella: La Rambla y paseo de Lluís Companys.
  • L’Eixample: plaza de Catalunya, plaza de la Universitat, rambla de Catalunya, paseo de Gràcia y paseo de Sant Joan.
  • Sants-Montjuïc: rambla de Sants.
  • Les Corts: avenida de la Diagonal (entre las calles de Joan Güell y de Pau Romeva, lado de mar).
  • Sarrià-Sant Gervasi: plaza de Sarrià.
  • Gràcia: calle Gran de Gràcia (entre el Pla de Nicolás Salmerón y la calle de Astúries) y plaza de la Vila de Gràcia.
  • Horta-Guinardó: plaza de Eivissa.
  • Nou Barris: marquesina de la Vía Júlia (lado de mar, entre las calles de Argullós y de Joaquim Valls) y plaza del Virrei Amat (en el cruce de las calles de Felip II y de la Jota).
  • Sant Andreu: plazas de Orfila y del Comerç, y calle del Segre (entre las calles del Pont y del Cinca).
  • Sant Martí: rambla del Poblenou (entre el paseo de Calvell y la avenida de la Diagonal), calles del Cabanyal y de la Sèquia Comtal, plazas del Mercat y de Font i Sagué y espacio de la Biblioteca Gabriel García Márquez.

Durante el Día de Sant Jordi también se podrán visitar los estands del Ayuntamiento de Barcelona. En el paseo de Gràcia (entre las calles de Provença y del Rosselló) se encontrarán las últimas novedades de los libros editados y coeditados por el Consistorio, mientras en el estand situado en la plaza de Catalunya, en la esquina entre el paseo de Gràcia y la ronda de Sant Pere, se invita a la ciudadanía a escribir su propia historia para construir un mural de Sant Jordi colectivo.

Sant Jordi 2025 empezará con el Pregón de la Lectura, este año a cargo de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza. Premio Pulitzer 2024, la autora conversará con la periodista cultural Anna Guitart sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida. El acto, para el que se abrirán las inscripciones el 15 de abril a las 10.00 horas, tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18.00 horas, en el Saló de Cent del Ayuntamiento.

Durante estos días los distritos y barrios de la ciudad organizan varias actividades como conciertos, talleres, concursos literarios o jornadas de puertas abiertas en diferentes espacios. En este sentido, la jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento, de acceso libre y gratuito (con aforo limitado), tendrá lugar el miércoles 23 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, y permitirá visitar rincones como la Escala Negra, la Capella del Bon Consell, el Saló de Cròniques, la Sala Tàpies o la Galeria Gòtica.

También se ofrecerá un espectáculo infantil con sombras chinescas, La llegenda de Sant Jordi, de 10.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 17.00 horas, y la plaza de Sant Jaume será la sede de la tradicional audición de sardanas, a partir de las 19.00 horas.

¡Crea tu rosa para felicitar este Sant Jordi!

Este año se ha habilitado una funcionalidad en el web de Sant Jordi que te permite redactar tu propia historia en una postal virtual, hacer crecer una rosa a partir de estas palabras y enviarla a quien quieras.