Barcelona Capital Cultural y Científica

Disminuyen las quejas por ruido y consumo de alcohol en el espacio público

07/07/2025 - 10:37 h

Convivencia. Se presenta el Informe de convivencia 2024, en el marco de la revisión de la actual ordenanza para adaptarla a las nuevas realidades de la ciudad.

El Informe de convivencia 2024 constata el aumento de las denuncias por la presión policial, a la vez que se reducen las quejas de los ciudadanos. Las actitudes que generan más molestias a los barceloneses son el consumo de alcohol en la calle, la venta ambulante y el ruido.

A lo largo del año pasado, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra pusieron poco más de 97.000 denuncias por infracciones de la Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona, unas 2.500 más que en el 2023.

Por conceptos, las más numerosas fueron las relacionadas con el comercio ambulante no autorizado de alimentos, bebidas y otros productos, que supusieron en torno a 42.000 sanciones (un 4,8 % menos).

Las denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público fueron poco más de 38.000 (un 10,3 % más), en gran parte por el aumento de la presión policial. Las llamadas al 112 de queja por este concepto se han reducido en un 5,3 %.

Finalmente, la contaminación acústica, con 8.100 sanciones (un 11 % menos) se sitúa como la tercera causa de molestias a los barceloneses, mientras que la cuarta, hacer necesidades fisiológicas en la vía pública, suma más de 6.300.